¿Qué es una editatón? En el Diccionario de la RAE no aparece ninguna entrada para esta palabra, a pesar de que han participado como institución en alguna. Así que no queda más remedio que acudir a la fuente para buscar la respuesta: Editatón – Wikipedia, la enciclopedia libre
En las comunidades en línea de Wikipedia y OpenStreetMap, una editatón (también y originalmente llamado edit-a-thon), asimismo llamado editatona cuando únicamente o principalmente participan mujeres, y genéricamente llamado wikimaratón, es un evento en el que varios editores se reúnen para editar y mejorar juntos un determinado tema o un grupo específico de artículos de Wikipedia.
Isabel García Adánez, traductora y profesora de Filología Alemana en la Universidad Complutense de Madrid, tampoco sabía cuál era su significado hasta que desde el Proyecto España Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022 le propusieron ponerse al frente de una de ellas. “No había oído hablar antes de una Editatón. Esta idea (loca en un inicio) ha excedido mis expectativas. Soy una pésima corredora de maratones reales, aunque ahora ya puedo decir que soy más lanzada con los de mesa», asegura.
El objetivo de este wikimaratón es dar mayor visibilidad a los escritores españoles en la Wikipedia alemana. Todo un desafío en el que se pusieron a trabajar desde la Facultad de Filología de la UCM y el área de alemán, la más grande de España con casi treinta profesores, e implicaron a estudiantes y profesores de los departamentos de Filología Hispánica de las universidades alemanas de Ratisbona y Münster. En total han trabajado en el proyecto más de sesenta personas, tres universidades y los responsables de Wikipedia para España y Alemania, además de sus editores voluntarios.
Definir el método de trabajo no fue tarea fácil. La versión alemana de la enciclopedia colaborativa es la tercera más grande del mundo con sus 2.700.717 artículos, a junio de 2022. «No teníamos muy claro cómo hacerlo, ni el volumen al que podíamos llegar, y nos daba un poco de miedo “dejar fuera” nombres importantes (aunque todos lo son)», reflexiona García Adánez.
Lo primero fue elaborar una lista con los Premios Nacionales, los Cervantes y otros galardones de prestigio de los últimos años que no figuraban en Wikipedia.de. En la misma también se incluyó a los autores que se están traduciendo al alemán gracias a los programas de ayudas de Acción Cultural Española y el Ministerio de Cultura para ser presentados en la Feria y a los creadores que acudirán en persona a la Feria del Libro de Fráncfort que tendrá lugar del 19 al 23 de octubre.
«En total hemos reunido 88 entradas nuevas para la Wikipedia en alemán, 15 de las cuales necesitaban previamente una ficha en su versión española. En este grupo están, sobre todo, los más jóvenes, ilustradores y autores de literatura infantil —explica García—. El proceso ha consistido en revisar las que ya había en español, ampliarlas y actualizarlas si era necesario, y en coordinación con las universidades de Ratisbona y Münster, que los estudiantes que han participado se hicieran cargo de la traducción, además de comprobar cuáles de ellos tienen su obra publicada en alemán”, concluye.
El 29 de junio, un grupo de “editores-filólogos-traductores” voluntarios trabajaron durante horas en la Facultad de Filología de la UCM para subir todas estas fichas. Empezaron con los autores que aparecen en el programa de la Feria y en actividades vinculadas a ella; siguieron con los que estarán presentes, pero solo a través de sus libros y —según García Adánez— «dejamos algunos clásicos para el final, porque ellos velan por nosotros desde las nubes».
Elvira Marco, comisaria del proyecto España Invitado de Honor de la Feria del Libro de Fráncfort y promotora del evento, se muestra muy satisfecha con los resultados obtenidos: “Con esta Editatón en la que empezamos a trabajar hace más de un año se ha conseguido el objetivo principal que es crear puentes entre universidades a través de la cultura. Además, gracias a ella, los autores españoles que participan en el programa de la Feria queden ya para siempre recogidos en la Wikipedia alemana”. Desde ese día, la versión alemana de la mayor enciclopedia de Internet disfruta un poco más de la literatura española en todas sus lenguas oficiales y de su #CreatividadDesbordante, lema de la presencia de España en Fráncfort. Gracias a esta Editatón bilingüe los lectores y los editores alemanes podrán conocer a Luis García Montero, Marta Sanz, Rosa Montero, Kiko Amat, Cristina Morales, Santiago Posteguillo, Esther Paniagua, Juan Mayorga, María Hesse, Jorge Dioni López, Lana Corujo, Mohamed El Morabet … y así hasta un total de 88 destacados creadores españoles que sprechen Deutsch en la Wikipedia.
-
Ganadora y finalistas del concurso #recomiendaunlibro
/mayo 01, 2025/Adriana Ilona Moreno Marrero, que recomendó El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl, ha resultado ganadora —con un premio de 1.000 €—; y Laura Díaz Fernández, que propuso Babel, de Rebecca F. Kuang, y Mario Guerrero González, que señaló como su libro favorito Yo no sé de otras cosas, de Elisa Levi, han sido los dos finalistas—han obtenido 500 € cada uno—. El jurado ha estado formado por los escritores Espido Freire, Juan Gómez-Jurado, Fernando Bonete y Paula Izquierdo. A continuación reproducimos el vídeo ganador y los dos finalistas. *** GANADORA Participante: Adriana Ilona Moreno Marrero Libro recomendado: El…
-
El hijo y la herida
/mayo 01, 2025/Sobre Mortal y rosa, de Francisco Umbral 1.- La infancia ajena El otro día vi a mi hijo Blas —ocho años, castaño, rápido como la luz baja de la tarde— correr entre las tumbas del cementerio de Casas Bajas, mi pueblo. Corría como quien no sabe aún que corre entre ausencias. Jugaba. Jugaba como solo juegan los niños: sin metáfora, sin peso, sin herida. Para él, las cruces son postes. Los nichos, ventanas. Las lápidas, piedras lisas de un río sin muerte. Todo en él era presente. Todo en mí, recuerdo. Lo observé desde la orilla contraria y entendí —no…
-
Para Elisa
/mayo 01, 2025/DIARIO Sábado, 6 de mayo, 1995 Visita a unos grandes almacenes. Una compra y un beso casto. Un amor olvidado y renunciado. Una hora con Eva. The Doors: el deslumbramiento. Otra vez. Mortal y rosa en mi escritorio y en mi pluma, como todos a los que leo. Umbral deslumbrado en el cerebro hirviente de la noche que se intuye. Cena rápida. Salida con Gonzalo. Discoteca Oh. Fiesta en Oh. 6 horas de Oh. Seis horas de hastío. Diez minutos hablando con ella, contigo, ¿verdad que lo sabes? Contigo, mujer invisible, que confío eterna, mujer de los desiertos rizados del…
-
Doce libros de abril
/abril 30, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: