Inicio > Blogs > Ruritania > Una editorial propia: El Mono Libre

Una editorial propia: El Mono Libre

Una editorial propia: El Mono Libre

Al entrar en las librerías todavía me sorprende reconocer los libros de El Mono Libre. ¿Quién no ha querido tener una editorial propia? Esa pequeña editorial en la que todo pasa por el editor: descubrir un texto, hablar con sus autoras y autores, caer rendido ante ilustraciones, perseguir la mejor traducción, encargar el diseño, preocuparse por el papel y las tintas, dar vueltas a la tirada, pensar la promoción, llamar a la distribuidora, propiciar y celebrar cada página en los periódicos y, finalmente, ver a una lectora o lector leyendo su libro. Su, porque la editora lo siente como propio.

Los libros son de sus autores; sin ellos, no existirían. Pero quizá quienes antes los disfrutemos seamos los editores. Porque los editores nos enamoramos del original en el silencio de la noche y confesamos nuestra entrega a autoras y autores en cuanto la lectura nos ha puesto en pie para leer en voz alta.

"Queremos creer que el libro La retirada ha contribuido a que esta donación haya sido posible. Por eso nuestra aspiración como editores es seguir haciendo hallazgos tan importantes como este"

Y una vez cosidos, cuando los libros viajan, somos los editores quienes tenemos el privilegio de amanecer y mirar qué librería lo ha pedido e imaginar quién lo va a leer. Y muchas veces recibimos las llamadas destinadas a felicitar a los autores, como con La retirada, un hallazgo editorial que descubrimos en Francia, editado diez años antes que en España a pesar de ser el testimonio gráfico de un dibujante catalán, Josep Bartoli, obligado al exilio, un superviviente de los campos de concentración cuyos dibujos salvó enterrándolos en la arena de la playa de Barcarès (Francia) donde estuvo preso.

Somos descreídos pero existen los milagros. Con La retirada han ocurrido varios. Uno fue conocer a Roger Coste, el dueño de la librería Torcatis en Perpiñán, que nos animó a llamar a Georges Bartoli, fotorreportero y autor del testimonio y fotografías de La retirada. El segundo, el premio a la mejor película de animación del Festival de Cannes dedicado a la figura de Josep Bartoli. Y el tercero, la reciente cesión al Museo Nacional Reina Sofía para su colección permanente de dibujos desconocidos hasta la fecha del dibujante Bartoli. Queremos creer que el libro La retirada ha contribuido a que esta donación haya sido posible. Por eso nuestra aspiración como editores es seguir haciendo hallazgos tan importantes como este.

El Mono Libre tiene seis títulos en las librerías: Haneke por Haneke, de Michel Cieutat y Philippe Rouyer; Las mamás belgas, de Sven Tuytens; La retirada, de Josep y Georges Bartoli y Laurence Garcia; Las mujeres que sabían demasiado, de Tania Modleski; El ladrón de libros, de Alessandro Tota y Pierre Van Hove; Samuel Fuller, de Jean Narboni. Y en este 2022 saldrán: Cinéfilo, de Helkarava; Werner Herzog, de Hervé Aubron y Emmanuel Burdeau; La maleta de mi madre, de Christine Martinez-Medale y un ensayo sobre una conocida artista que aún no puedo desvelar. Diez libros en cuatro años. Nuestros libros. Los de El Mono Libre, nombre con el que queremos rendir homenaje a la revista antifascista El Mono Azul y al mono de Kafka en Informe para una academia.

Autorretrato de Josep Bartoli.

4.7/5 (17 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • 8 poemas de Kenneth Rexroth

    /
    abril 09, 2025
    /

    *** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart   I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…

    Leer más

  • Nace Charles Baudelaire

    /
    abril 09, 2025
    /

    Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…

    Leer más

  • Modos de vibrar

    /
    abril 09, 2025
    /

    A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony

    /
    abril 09, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…

    Leer más