Inicio > Series y películas > Volveréis: La excelente separación superbien de dos bohemios

Volveréis: La excelente separación superbien de dos bohemios

Volveréis: La excelente separación superbien de dos bohemios

Foto de portada: Lisbeth Salas – Los ilusos films

Continuación de las historias de desplante que iniciaron su filmografía con Todas las canciones de amor, así como de cierto tedio urbano del verano madrileño de La virgen de agosto, Volveréis narra la separación “superbien” y civilizada de una pareja de artistas cinematográficos (él es actor, ella directora) que deciden montar una fiesta por su ruptura.

"La película se explica a sí misma, es cierto, e incluso parece consciente de sus pecados, preguntándonos a nosotros si lo somos de los nuestros"

¿Ejercicio de cinismo u optimismo desatado de dos idiotas entregados a un simulacro en el que nadie siente ni padece? Puede ser, pero la crisis de la mediana edad que acecha a estos dos entrañables zoquetes del sector del artisteo sirve a Trueba para, en todo caso, elaborar un rompecabezas de cine dentro del cine en el que las secuencias de la película de ella parecen solaparse con la historia real, amortiguando la impresión que nos pudiera generar la repetitiva pareja.

Lo que podría haber resultado un ejercicio de autocomplacencia, dada la procedencia indisimulada de Trueba —todo es, para colmo, idea del padre de ella… interpretado por Fernando Trueba—, deviene sin embargo en un recurso irónico y poético sin igual y donde nace la verdadera melancolía y sentimiento de Volveréis, que sirvió al director para debutar en Cannes. La película se explica a sí misma, es cierto, e incluso parece consciente de sus pecados, preguntándonos a nosotros si lo somos de los nuestros. Pero lo hace de manera articulada, nunca cansina: los únicos momentos en los que Trueba parece añadir melodrama siempre sucede algo que descubre el artificio cinematográfico, desde un movimiento de cámara a la repetición de una escena en un monitor, convirtiendo en metaficción una película preñada de ambigüedades, que no sabe si es un círculo o una línea recta, como una pareja que no sabe si seguir o romper.

"Referencias a Blake Edwards y Bergman codificadas a través de Woody Allen en una película que, por muy difícil que pueda parecer, va poco a poco creando su propio lenguaje"

Vito Sanz e Itsaso Arana, dos fetiches y colaboradores de Trueba que también escriben el guion, afrontan con valentía la aspereza de unos personajes que se niegan a afrontar su fracaso. Condenados a quererse, y a la vez tremendamente insensibles, la película utiliza el propio cine y el arte de narrar para, como en unas cartas de tarot (de Bergman, cómo no) experimentar con nuestras impresiones, expresar aquello que no pueden crear en su muy privilegiada vida ¿real?

Referencias a Blake Edwards y Bergman codificadas a través de Woody Allen en una película que, por muy difícil que pueda parecer, va poco a poco creando su propio lenguaje y destacando a Trueba como un director sólido. Uno desearía más pulso humorístico en muchas secuencias, y desde luego la historia lo podría haber soportado, pero resulta difícil reprochar nada a una película que expresa tan bien sus fracturas, que se sabe ensimismada (la película ofrece incluso su propia bibliografía) y sonríe a pesar de ello, y desde luego a una que retrata tan bien la extrañeza que desprende Madrid en ese fugaz tránsito de agosto a septiembre.

4.6/5 (13 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Concurso de poesía #Poemasdeamor

    /
    febrero 03, 2025
    /

    CÓMO PARTICIPAR EN #POEMASDEAMOR Para concursar en #Poemasdeamor dotado con 2.000 euros —1.000 para el ganador y 500 para cada uno de los dos finalistas— y patrocinado por Iberdrola, tienes que rellenar el siguiente formulario con tus datos personales y el poema que has escrito. Cada concursante podrá participar con dos poemas como mucho, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en estas bases. Los poemas tendrán ser originales e inéditos, y no deberán vulnerar en ningún modo derechos de propiedad intelectual e industrial, protección de datos o de cualquier otra índole, de terceros. La extensión máxima de los poemas, sin el título, es…

    Leer más

  • Los Leones de Rota, otro capítulo perdido de la Guerra Civil

    /
    febrero 03, 2025
    /

    La memoria del abuelo no ha sido, aunque desencadenante de la historia, la única fuente que ha empleado el periodista, quien ha encontrado, en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, una fotografía de Los Leones de Rota participando en una parada militar en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1937 y otra foto con algunos de los miembros del grupo junto al general Gonzalo Queipo de Llano, ambas reproducidas en la edición de Plaza y Janés. Fuentes ha dicho a Efe que el grupo de Los Leones de Rota es mencionado por historiadores de la Guerra Civil como Paul Preston, pese…

    Leer más

  • Políticos: ¿solución o problema?, X edición de «Letras en Sevilla»

    /
    febrero 03, 2025
    /

    Arranca una nueva edición de «Letras en Sevilla», la décima, dedicada en esta ocasión al mundo de la política. Del 3 al 5 de febrero de 2025, el Patio de la Fundación Cajasol será el escenario del ciclo de conferencias y debates «Políticos: ¿solución o problema?». La coordinación de este evento estará a cargo de Arturo Pérez-Reverte y Jesús Vigorra.

  • ¿Cuándo vuelve padre?

    /
    febrero 03, 2025
    /

    En Herencia, su primera entrega dentro del género, se aprecia su ascendencia periodística y ese deseo, tan propio de los de su profesión, por querer practicar la pedagogía. Estamos ante lo bueno y lo malo que el periodismo puede aportar a la literatura. Entre lo positivo, un endiablado dinamismo, un argumento con el que no se anda por las ramas, yendo directo al grano, y un lenguaje que huye de toda afectación: sujeto, verbo y predicado… y las comas en su sitio, que diría otro gran periodista, Arturo Pérez-Reverte, que se ha convertido en uno de los narradores más distinguidos…

    Leer más