¿Cómo destruir aviones caros con aviones ridículamente baratos? Gustaf Von Rosen te da la solución.
Lo cierto es que Von Rosen no era un tipo cualquiera. Era un noble sueco hijo de un explorador y curiosamente tenía relación con Hermann Göring, as de la aviación durante la gran Guerra y comandante de la Luftwaffe, ya que Gustaf era sobrino de Carin Göring, esposa de Hermann.
En un principio Von Rosen se dedicó a la mecánica aérea y posteriormente trabajó como piloto en un circo aéreo. Pero durante la invasión de Etiopía por la Italia de Mussolini aplicó sus conocimientos de aeronáutica para colaborar con Cruz Roja como piloto y así repartir ayuda y evacuar heridos.
Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó como piloto comercial para KLM y al acabar esta trabajó como instructor de vuelo para la Fuerza Aérea Etíope.
Sería en la Guerra de Biafra donde realizaría sus hazañas con las pequeñas avionetas armadas con cohetes. Por desgracia y mientras realizaba misiones de ayuda a las víctimas de la hambruna en Etiopía, murió en 1977 víctima de una ataque del ejército Somalí.
-
Luis Zahera: “Hay que leer, la cultura forja la personalidad”
/abril 26, 2025/Luis Zahera (Santiago de Compostela, 1966) aprendió en Nueva York a llamar por teléfono. Mientras buscaba su rumbo –acabó encontrándolo, a Dios gracias–, conjugó el verbo sobrevivir demoliendo un piso de una de las Torres Gemelas o colgando abrigos en un restaurante italiano de ricachos. En cierta ocasión, se puso a husmear en aquellos bolsillos de piel de visón, de unicornio o de lo que fuera, y se topó con una cabeza de conejo disecada.
-
Una joya contranatura
/abril 26, 2025/Cercas entra en un terreno que le resulta ajeno —y lo reconoce desde el principio—, pero lo hace con las herramientas que ha desarrollado a lo largo de toda su obra: inteligencia sin prejuicios, escucha activa, escritura limpia y cuidada, narración firme pero siempre en estado de duda. No hay impostura, ni impostación. Hay una búsqueda auténtica. Y también hay profundidad, porque no se queda en el morbo, ni en lo superficial. Como en El impostor, Soldados de Salamina o El monarca de las sombras (mi favorita), Cercas no se contenta con la ficción. El loco de Dios es también…
-
Cosas que hacer en Cuba cuando estalla la Revolución
/abril 26, 2025/Eso me pasó con Memorias del subdesarrollo, de Edmundo Denoes, que llegó a casa con los ajuares petróleo de Letras Hispánicas, la colección barata e infalible de Cátedra. ¿Cómo va a ser un clásico esto, que ni sé que existía?, me dije, muy ofendido. Y es un clásico. Yo creo que, si alguna vez oí hablar de este libro, se me fue la referencia sepultada en cine, pues sí me suena más (aunque no la haya visto) una película de idéntico título, adaptación en fin de la novela. El libro es de 1965. El autor, 1930-2023. Analicemos Memorias del subdesarrollo…
-
El amor, suprema libertad
/abril 26, 2025/Me ha surgido este comentario a cuento de la nueva novela de Ernesto Pérez Zúñiga, Veníamos de la noche. En ella, este veterano escritor madrileño, autor ya de media docena de novelas y de varios ensayos, cuenta una historia fuerte y densa sin ningún temor a que los complicados sucesos referidos se conviertan en el corazón del libro y sin aflojar en los elementos que los soportan desde siempre, en especial una buena gavilla de personajes. No quiere decir esto que Pérez Zúñiga desdeñe recursos narrativos que sirven para animar el relato y darle un perfil moderno. Y aquí está…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: