Inicio > Blogs > Salida de emergencia > Winchester Superstar
Winchester Superstar

Foto de portada: Joseba Urretavizcaya. Mírame: Mujer y misterio en Julio Romero de Torres, 2024

Si hubiera un Winchester modelo Superstar del 72 dispararía amor a discreción pero no a ráfagas. Sería un amor discreto, es decir separado, selectivo, distinto en cada diana; un amor justo, al estilo de Ulpiano: suum cuique tribuere —a cada uno, lo suyo—. Cada vez, un disparo, cada tiro, una carga exacta del amor merecido: fraternal, maternal, sexual, animal, curativo, piadoso, o de cualquier otro tipo de amor que pudiera existir o imaginarse y, cada detonación movida por un impulso autónomo y autosuficiente que considera necesario disparar, una pólvora —el imperativo categórico kantiano— cada vez más escasa y desconocida. La RAE en la entrada punk, 3ª acepción, define un “movimiento […] cuyos seguidores adoptan atuendos y comportamientos no convencionales”. Desde luego, ser francotiradora de amor —atuendos aparte— es lo más punki que se puede ser con la que está cayendo.

El universo es complejo y, con tanta IA, tanto algoritmo, y tanta gilipollez desbocada, cuando hace ya años que uno le dio la vuelta al jamón —este año lo corta mi cuñao, un crac— empieza a pensar que lo realmente humano es el misterio o el Misterio. Según la astrofísica una estrella no puede nacer aislada porque en el vacío no hay la materia que necesita para formarse. La astrofísica, la metafísica y la mística son un misterio porque cuanto más las lees menos sabes y más se juntan. Si lees sobre perretes o sobre pipas Peterson, te puedes convertir en una enciclopedia bípeda por las mañanas —o cuadrúpeda al salir, amaneciendo, del bareto de turno— pero leer la otra mandanga te zambulle en la ignorancia, pero te obliga.

"Hay que ser muy poderosa para eso —que no empoderada—, y la Winchester lo es en acto y en potencia"

Escribir también obliga, para esta columna, por ejemplo, con la intención de dar contexto a la mitad de lo publicado en papel por Rakel Winchester —su libro de relatos eróticos Ábrete corasón, 2016— me he leído una serie de artículos muy sesudos —tirando de los hilos de Du concept de post-pornographie au “ posporno” [1] y Cincuenta sombras de novelas rosas [2]—  que no me han servido para catalogar la obra ni en la postpornografía, ni en el posporno, ni en ninguna de esas corrientes supuestamente emancipadoras en las que hasta la ley de la gravedad es política. A mi juicio se trata de literatura —erótica, si me apuran— de calidad, que es la que emancipa de veras, y castiga, porque emancipare es un término jurídico latino por el que se saca a un hijo de la patria potestad: libera y deshereda a un tiempo. Pero la mayoría de la producción literaria de Raquel Riquelme está en abierto en Facebook, donde emerge como una suerte de Tom Wolfe de la calle Espartería, despellejando con finezza —siempre sin citar al pecador— a los que pasamos por su vida, mayormente, ahora en el Jazz Café, donde ejerce de sacerdotisa de la noche y diosa del negroni. Siguiendo —inconsciente quizás, ¿quién sabe?— la estela de Steinbeck, Dickens, Zola, Bukowski y, por encima de todos, Don Ramón María, retrata —nos retrata— con humor corrosivo el devenir de los días y las gentes, bajo un manto de compasión que lleva siempre a reflexionar más allá de las risas. La misma compasión con la que es capaz de manejar con no violencia situaciones muy violentas con gente muy chunga en el templo que regenta. Hay que ser muy poderosa para eso —que no empoderada—, y la Winchester lo es en acto y en potencia.

Según la astrofísica una estrella no puede nacer aislada porque en el vacío no hay la materia que necesita para formarse y la falta de la materia adecuada ha imposibilitado —por ahora— el nacimiento de una estrella comercial, pero según la física cuántica —teoría de cuerdas y esas vainas— existe la posibilidad de los universos paralelos y de todos ellos el más lelo es, en lo que al arte se refiere, el universo comercial. En el universo de nuestras cabezas y nuestros corazones la estrella se formó en el 72, se llama Winchester Superstar e ilumina nuestras vidas.

—————————

[1] Amélie Florenchie. Du concept de post-pornographie au “posporno” (Espagne, 2001-2011). Conceϕtos, 2020, 1 (1), ff10.46608/conceptos2020a/art9ff. ffhal-03860227f

[2] Amélie Florenchie. Fifty shades of sentimental novels. PASAVENTO, Revista de Estudios Hispánicos. Vol. VI, n.º 1 (invierno 2018), pp. 101-112, ISSN: 2255-4505

3.8/5 (12 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Raoul
Raoul
3 meses hace

¿Me lo parece a mí, o últimamente en Zendalibros está fallando el control de calidad?

  • Día del Libro 2025 en la Cuesta de Moyano

    /
    abril 23, 2025
    /

    El 23 de abril, la iniciativa “Leer y oler”, en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, implica que, con la compra de un libro a los libreros de la Cuesta de Moyano se regalará una entrada para recorrer ese día el Real Jardín Botánico-CSIC.Completando la actividad, el jardinero, paisajista, profesor e investigador, Eduardo Barba, dedicará ejemplares de sus libros El jardín del Prado, un ensayo que recoge la flora de las obras de arte de ese museo, así como de Una flor en el asfalto (Tres Hermanas) y El paraíso a pinceladas (Espasa). Además, desde las 10 h, los alumnos…

    Leer más

  • La maldición del Lazarillo

    /
    abril 23, 2025
    /

    Al acabar la contienda mi abuelo purgó con cárcel el haber combatido en el Ejército Rojo: su ciudad quedó en zona republicana. Al terminar su condena se desentendió de mi abuela y su hijo y formó una nueva familia. Esto marcó a fuego, para mal, a mi gente. Hasta entonces mi abuela y sus hermanas regentaban un ventorrillo en el que servían vino y comidas caseras. Harta de soportar a borrachos babosos que, por ser madre soltera, la consideraban una golfa y se atrevían a hacerle proposiciones rijosas, cerró el negocio. Trabajó en lo que pudo: huertos, almacenes de frutas,…

    Leer más

  • 3 poemas de Marge Piercy

    /
    abril 23, 2025
    /

    *** La muñeca Barbie Esta niñita nació como de costumbre y le regalaron muñecas que hacían pipí y estufas y planchas GE en miniatura y pintalabios de caramelo de cereza. En plena pubertad, un compañero le dijo: tienes la nariz grande y las piernas gordas. Era sana, probadamente inteligente, poseía brazos y espalda fuertes, abundante impulso sexual y destreza manual. Iba de un lado a otro disculpándose. Pero solo veían una narizota sobre unas piernotas. Le aconsejaron que se hiciera la tímida, la exhortaron a que se animara, haz ejercicio, dieta, sonríe y seduce. Su buen carácter se desgastó como…

    Leer más

  • La galería de los recuerdos inventados

    /
    abril 23, 2025
    /

    Cugat se situaba entre lo cañí y lo kitsch. Lo digo por el bisoñé que llevaba puesto y con el que incluso jugaba a que se le caía durante la actuación, entre el mambo y la rumba con decorados fucsia y pistacho. Lo que yo no sabía en aquellos primeros noventa es que Cugat venía de vuelta ya de casi todo: de los excesos, del lujo, de las luchas, de la vida interminable en hoteles, de varios matrimonios fracasados, de lucirse por toda la geografía estadounidense tocando sin cesar. Fue el hombre que desde el principio de su carrera tuvo…

    Leer más