Moverse es vida, y es bueno tener la capacidad de olvidar el pasado y matar el presente con un cambio continuo. (Julio Verne)
Tenía que ser Verne. El autor de Viaje al centro de la Tierra, La vuelta al mundo en 80 días y Escuela de Robinsones merecía ser uno de los autores de la intrépida biblioteca que está seleccionando Zenda Aventuras. Aventura en el Transasiático, el libro que recomendamos este viernes, es el cuarto título de la colección en la que han sido publicados previamente El diamante de Moonfleet, El prisionero de Zenda y El misterio del Agua Azul (Beau Geste).
«Señores viajeros, suban al tren. Al Gran Transasiático. Una vez más, la aventura nos espera». Así termina el prólogo, escrito por Arturo Pérez-Reverte, a esta nueva edición. Una invitación a disfrutar de un relato que es todo un homenaje a los grandes viajes y a los reporteros que cruzaban continentes en busca de la noticia.
La obra cuenta con la portada del pintor Augusto Ferrer-Dalmau y las ilustraciones de Léon Benett. La traducción corre a cargo de Mauro Armiño. María José Solano ha realizado la coordinación editorial junto a Eugenio Martín.
Sinopsis: Esta historia escrita por Julio Verne en 1892 se tituló originalmente Claudius Bombarnac, y vio la luz por entregas en Le Soleil entre el 10 de octubre y el 7 de diciembre de 1892. Un año después se publicaría la novela en un solo volumen con ilustraciones de Léon Benett. Claudio Bombarnac, su protagonista, es un reportero francés que, enviado por su periódico, El siglo XX, recorre la estepa asiática con destino a Pekín tratando de descubrir cuál de sus compañeros de viaje (un grupo de personajes variopintos, misteriosos, extravagantes, malvados encubiertos o seductores) merece ser el héroe de su reportaje. A lo largo de este ajetreado viaje en el Gran Transasiático, quizás inspirado en el mítico Orient-Express, el lector asistirá al descubrimiento de paisajes lejanos, ciudades con nombres impronunciables, amigos leales, malvados con códigos de honor, sorpresas inesperadas, historias de amor, y un tren imaginado por uno de los más grandes escritores de viajes de la Historia de la Literatura, presentado en esta novela como el medio de transporte literariamente perfecto para que en él se desarrollen el enigma y la aventura.
——————
Título: Aventura en el Transasiático. Autor: Julio Verne. ISBN: 9788412031072. Páginas: 370. Precio: 17.90 €. Puedes comprarlo en: LibrosCC, Todos tus libros y Amazon
-
Casablanca o el cine como testimonio, por Francisco Ayala
/abril 29, 2025/El novelista y ensayista granadino llevó con frecuencia sus reflexiones a la prensa. En este caso, desde el exilio en Latinoamérica, escribe un artículo sobre los valores políticos de la película Casablanca, hoy convertida en clásico, pero que en aquel momento sólo hacía un año que se había estrenado. Sección coordinada por Juan Carlos Laviana. ****** Pero a quien le interese no tanto juzgar de la eficacia de la propaganda como de la calidad de los testimonios que suministra —prescindamos aquí de todo juicio estético, no susceptible de generalizaciones ni, por lo tanto, aplicable en bloque a una multitud de obras…
-
La autoficción engaña
/abril 29, 2025/La creación literaria siempre bebe de lo vivido. La poesía es un buen ejemplo de ello. Pero el asunto es que cuando uno se imbrica en la narración, se puede entremezclar lo autobiográfico. Para que la autoficción funcione, las dosis combinadas de lo vivido y lo autobiográfico deben estar bien compensadas. En buena medida, debe respirar algo poético, siempre y cuando consideremos que la memoria es poesía. Marina Saura se vale de viejas fotografías para poner en marcha los resortes de la memoria, con lo que este libro se centra en diversos momentos no hilados, salvo por la voz que…
-
Cinco poemas de José Naveiras
/abril 29, 2025/Este poemario es una panorámica que refleja la convivencia del ser humano con el medioambiente; una mirada imaginaria y cruda que nos aporta la naturaleza y el colapso al que se acerca. Los bosques y ríos habitan sus lugares en colores imposibles para otorgarles una voz escombraria, llena de imágenes reconocibles por la realidad a la que sometemos a nuestro planeta. En Zenda reproducimos cinco poemas de De lo que acontece a la orilla del caudaloso río que atraviesa nuestra ciudad (Ya lo dijo Casimiro Parker), de José Naveiras. ***** Acontecimiento II Los perros rojos siempre observan el norte, desde…
-
Una historia real en la ficción
/abril 29, 2025/Esta es la historia de un niño de diez años que sobrevive a las ausencias y descubre el mundo por sus propios medios, que relata la dificultad de convivir con las restricciones, las amenazas y la tradición de amistades impostadas en una sociedad anclada en casi 40 años de dictadura militar. En este making of Robertti Gamarra reconstruye el origen de Secreta voluntad de morir (Huso). ***** Los sucesos que describe Secreta voluntad de morir tienen mucho que ver con eso. El trasfondo de la historia, la muerte del general Anastasio Somoza Debayle (ex presidente de Nicaragua) en Asunción, Paraguay,…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: