Viernes en Zenda. Viernes de ediciones especiales. Viernes, en este caso, de Cuentos completos. 1879-1894, el segundo tomo dentro de ese propósito inmenso de la editorial Páginas de Espuma por recuperar la obra íntegra del autor neoyorquino —y a la postre nacionalizado británico— Henry James, en cuanto a su producción de cuentos se refiere. Tras la publicación, el pasado 2017, de un primer y voluminoso tomo de más de 1.000 páginas en el que se recogían los cuentos escritos por James entre 1864 y 1878, el día 14 del presente mes de noviembre ha aterrizado en librerías el que será el segundo de los tres volúmenes que Páginas de Espuma prepara para, por primera vez en castellano, recoger la producción cuentística de Henry James al completo.
En este segundo tomo, que recoge la producción llevada a cabo en el periodo temporal comprendido entre 1879 y 1894, se publican los cuentos que componen el corpus de los middle years del autor, haciendo referencia al título de uno de los más famosos, que empieza así: “Aquel día de abril era templado y luminoso, y el pobre Dencombe, feliz en la presunción de que sus energías se recuperaban, estaba parado en el jardín del hotel, comparando los atractivos de diversos paseos tranquilos, con una parsimonia en la cual, empero, todavía se echaba de ver cierta laxitud”.
Henry James brilló en la ejecución de las historias cortas, pero también pasó a la historia por la escritura de una gran serie de novelas, entre las que han alcanzado suma popularidad algunas como Otra vuelta de tuerca o Bostonianas. El escritor estadounidense destacó, además, como crítico literario, convirtiéndose en una de las figuras más relevantes y versátiles de las letras universales en el último tercio del siglo XIX y la primera década del siglo XX. El tercer tomo de la serie preparada por Páginas de Espuma contendrá los cuentos publicados por James entre el año 1895 y el año 1910.
—————————————
Autor: Henry James. Traductor: Eduardo Berti. Título: Cuentos completos. 1879-1894. Editorial: Páginas de Espuma. Venta: Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
Doce libros de abril
/abril 30, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…
-
De conquistas prohibidas
/abril 30, 2025/Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…
-
6 poemas de Luciana Maxit
/abril 30, 2025/*** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…
-
Y todo en un instante
/abril 30, 2025/Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: