Inicio > Poesía > Zenda recomienda: La bestia ideal, de Erika Martínez

Zenda recomienda: La bestia ideal, de Erika Martínez

Zenda recomienda: La bestia ideal, de Erika Martínez

Jueves en Zenda. Jueves de poesía. Jueves, en este caso, de La bestia ideal, el más reciente poemario de la escritora, doctora en teoría literaria y profesora de literatura latinoamericana Erika Martínez (Jaén, 1979), publicado por el sello editorial Pre-Textos. Desde su debut, en 2009, de la mano del poemario Color carne, con el que se hizo con el Premio Poesía Joven RNE, esta poeta jienense viene construyendo una trayectoria cadenciosa —con libros espaciados en el tiempo, dejando respirar a la escritura— que constantemente indaga acerca de las posibilidades filosóficas, políticas y propiamente lingüísticas del poema. En La bestia ideal, empleando una versificación particularmente larga que tiende a quebrarse —o a abismarse, de algún modo— en instancias gramaticales imprevistas, Martínez tiende un puente desde un lugar oscuro, en el cual lo expresado parece no tener referente al que asirse, hacia otro en el que el correlato con el mundo se manifiesta con violencia. El libro desemboca hacia un punto intermedio: la conciencia de esa violencia moldea por necesidad aquello indecible, lo transforma en un horizonte deseable, hace que el poema extienda raudo sus brazos hacia allí.

La editorial adelanta “La sacudida”, uno de los poemas que integran esta Bestia ideal:

La sacudida

Estábamos a punto de irnos cuando el logos helénico reconoció de lejos al logos africano y echaron a correr para abrazarse. La sacudida fundó una plaza donde el aire nos reunía, silbando esa canción por escribir.

Con arreglo a la vigente normativa, las instituciones están diseñadas para resistir noventa y nueve de cada cien incidentes. Sus estructuras son flexibles, vibran, se deforman como un rascacielos en pleno seísmo.

¿Te acuerdas de la última ocasión? La gente seguía el ritmo de una música que cambiaba al ritmo de sus pasos, cuestión que los agentes optaron por zanjar escupiendo sus chicles en la plaza.

Nuestros zapatos son ahora parte de la plaza. Pero di algo, toca algo. Haz que se muevan. ¿Y tú, en qué estás pensando? Me pidieron que escribiera poemas amorosos y aquí los tienes: esto es mi amor.

—————————————

Autora: Erika Martínez. TítuloLa bestia ideal. Editorial: Pre-Textos. Venta: Todostuslibros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

2.6/5 (30 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • 8 poemas de Kenneth Rexroth

    /
    abril 09, 2025
    /

    *** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart   I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…

    Leer más

  • Nace Charles Baudelaire

    /
    abril 09, 2025
    /

    Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…

    Leer más

  • Modos de vibrar

    /
    abril 09, 2025
    /

    A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony

    /
    abril 09, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…

    Leer más