Llegamos al final de la primera semana de recomendaciones en Zenda, y, por tanto, al primer viernes de reediciones, cómics y libros ilustrados. Para inaugurar esta selección hemos seleccionado la edición que Debolsillo lanza en formato compacto este mismo mes de octubre de La verdad sobre el caso Harry Quebert, el thriller que lanzó a la fama al autor suizo Joël Dicker en el año 2012, publicado originalmente en España por la editorial Alfaguara. La edición de bolsillo de esta novela la devuelve, así, a una palestra de la que, sin embargo, no ha llegado a bajarse en ningún momento a lo largo de los ya seis años que acumula en el mercado.
Dicker dispone, para contar su historia, una narración en tres tiempos distintos. Así, desde el pasado al presente, se sumerge en el misterioso asesinato de Nola Kellergan, una joven de quince años, en una pequeña ciudad de New Hampshire. Como en un ejercicio de desentierro, el autor suizo parte de la resolución del caso, treinta años después de que tuviese lugar el asesinato, para ir escarbando hacia atrás en busca de la verdadera realidad, desentrañando así una madeja de secretos y mentiras que se cierne sobre toda la ciudad.
En su búsqueda del verdadero asesino de Nola, Joël Dicker no escatima recursos para convertir su narración en un auténtico frenesí, un thriller palpitante de ritmo endiablado que aterriza en la mente del lector como un auténtico disparo. Mientras tanto, en la sombra, construye un retrato de una sociedad que vive en una pactada mentira, en la que la incomunicación y el estado de velada incomodidad se han asentado como hábitos rutinarios. En definitiva, La verdad sobre el caso Harry Quebert es uno de los mayores fenómenos de la literatura policíaca a nivel mundial en la última década.
—————————————
Autor: Joël Dicker. Título: La verdad sobre el caso Harry Quebert. Editorial: Debolsillo. Venta: Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
El respeto y la violencia
/abril 06, 2025/Leer Con el agua al cuello nos devuelve la pregunta acerca de qué sería de nosotros sin estos reporteros que se atreven a llegar a los lugares donde nuestro miedo no nos permite acudir. Arbide Aza ha acudido con frecuencia a la llamada de los desfavorecidos en esas aguas, a los campos de refugiados instalados en las islas, al encuentro con activistas y voluntarios, a recoger testimonios, todo un trabajo de años que aquí va unificando sin dejar de atender a algunos de los motivos por los que a estas personas, que padecen el resultado de la guerra, se ven…
-
Un bosque feliz cargado de raíces
/abril 06, 2025/Trueno —sólo hacia el final de la lectura se desvela la clave que conduce a Cumming a titular así su libro— habla entre otras muchos asuntos de la mañana de aquel 12 de octubre de 1654 en la que Carel Fabritius estaba en su casa de Doelenstraat pintando con un polvorín a la vuelta de la esquina. Trueno. Trueno. Trueno. Sabemos que Fabritius murió de sus heridas al cabo de una escasa media hora, cuando el crepúsculo ya declinaba hacia el lubricán. Y Laura Cumming nos conduce allí, a la fatal explosión que ahora implosiona en su libro y se…
-
Irán Eory y el polvo de estrellas
/abril 06, 2025/Ahora bien, si se me permite elucubrar sobre el título original de la cinta de Woody Allen de 1980, Recuerdos (Stardust Memories), que bien podría traducirse como “recuerdos del polvo de estrellas”, diré que yo entiendo por “polvo de estrellas” ese sedimento que deja la gloria cuando se desvanece. A eso, entre otras cuestiones de la creación cinematográfica, parece aludir Allen en la figura de Sandy Bates, el realizador que él mismo interpreta. Me atreveré a decir que Irán Eory, a la que tanto admiramos sus espectadores en el cine español de géneros y en las coproducciones internacionales rodadas en…
-
Zenda recomienda: La muy catastrófica visita al zoo, de Joël Dicker
/abril 06, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo ha sido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigación avanza, comprendemos poco a poco que una catástrofe nunca llega sola, que las apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar un giro que nadie imagina. La muy catastrófica visita al zoo nos mantiene en vilo hasta el final; es una novela divertida y emocionante, repleta de guiños sobre nuestra sociedad, sobre la democracia, la educación…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: