Inicio > Libros > Narrativa > Zenda recomienda: Las olas, de Virginia Woolf

Zenda recomienda: Las olas, de Virginia Woolf

Zenda recomienda: Las olas, de Virginia Woolf

Sábado en Zenda. Sábado de clásicos y contemporáneos. Sábado, en este caso de Las olas, la novela que culminó el periodo de mayor esplendor literario de la escritora inglesa Virginia Woolf (Kensington, Londres, 1882 – Lewes, 1941), recuperada para su catálogo por el sello DeBolsillo con la traducción de María Luisa Méndez Gómez. Después de la publicación sucesiva de tres obras mayores como La señora DallowayAl faro y Orlando en la segunda mitad de los años 20 del siglo pasado, Las olas inauguró una nueva década en la trayectoria de Virginia Woolf y al mismo tiempo llevó al paroxismo su despliegue técnico a la hora de concebir los recursos narrativos, la pluralidad de voces y la dilatación del tiempo, también trenzada con enormes elipsis.

La editorial apunta a propósito del libro: «Desde que se publicara en 1931, Las olas ha sido considerada una de las obras capitales de la narrativa del siglo XX, tanto por la originalidad e hipnótica belleza de su prosa como por la perfección de su revolucionaria técnica, y, con el paso de los años, su influencia en la literatura contemporánea ha ido acrecentándose.

La novela desarrolla, al compás del batir de las olas en la playa, seis monólogos interiores que, como un tapiz a cada instante tejido y destejido, formulan el relato caleidoscópico de la vida de seis personajes desde su infancia hasta la vejez».

—————————————

Autora: Virginia Woolf. Traductora: María Luisa Méndez Gómez. Título: Las olas. Editorial: DeBolsillo. Venta: Todos tus libros.

4.1/5 (10 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • La última vez que

    /
    abril 16, 2025
    /

    No comisteis nunca demasiado, la verdad. Eso para los gourmets, exclamabas. Vosotros, a beber cervezas como roqueros y a besaros como adolescentes. Vuestras almas se habían encontrado tras tanto vagar por ahí, te decía ella. Teníais tanto que perder que lo podíais ganar todo, le decías tú. Porque parecía que os conocíais de toda la vida, aunque os acabarais de encontrar. No fue un amor instantáneo, pero sí un reconocimiento instantáneo. Hasta que le hablaste de la Teoría de las 4 C, que explica que la suma de la Cabeza, el Cuerpo, el Corazón y la Circunstancia dan como resultado una…

    Leer más

  • La arenga del dandy

    /
    abril 16, 2025
    /

    Imagen de portada generada con ChatGPT Son hombres que sueñan con vestir un traje cruzado, que fantasean con lucir un sombrero Borsalino, que suspiran frente a un escaparate por unos zapatos bicolores. Desean refinar su elegancia indumentaria, pero no lo hacen por el recelo de dar un paso en falso que los hunda en el abismo. No saben cómo lidiar con las miradas que provocarán cuando se presenten ataviados con una pajarita, unos calcetines rosas o una flor en el ojal. Les preocupa qué les dirán sus amigos, qué les dirá su jefe, qué les dirá Paco el del bar….

    Leer más

  • Lydia y el peligro blanco

    /
    abril 16, 2025
    /

    Vuelve la vista atrás y atrévete a iluminar mi nada; acompáñame en mi viaje de trabajo, feminismo y defensa a ultranza de mis conclusiones científicas, pero también de decepción, deslealtad, logros que se hacen transparentes, puertas abiertas e infranqueables al mismo tiempo y de un final de absoluto silencio, oscuridad y olvido. El acceso a la universidad estaba cerrado para mí en el Imperio ruso zarista, así que, en pos de mis sueños, abandoné mi casa y me fui a un país donde para nosotras estudiar no fuera un delito: Suiza. Allí empecé como una señorita al uso, cosa que…

    Leer más

  • La llamada de… Pierre Lemaitre

    /
    abril 16, 2025
    /

    Pierre Lemaitre llegó a la literatura a través de una novela que lo era todo menos literaria. Hasta aquel momento, había entretenido la infancia con tebeos, cómics y demás historietas de corte gráfico, pero, a la edad de trece años, si es que no era a la de catorce, tropezó con un libro que le hizo sentir exactamente lo mismo que Bastian cuando robó el ejemplar de La historia interminable.