Inicio > Libros > Narrativa > Zenda recomienda: Maldita suerte, de Lawrence Osborne

Zenda recomienda: Maldita suerte, de Lawrence Osborne

Zenda recomienda: Maldita suerte, de Lawrence Osborne

Miércoles en Zenda. Miércoles de narrativa extranjera. Miércoles, en este caso, de Maldita suerte, la que fue la segunda novela del escritor inglés Lawrence Osborne (Londres, 1958), originalmente publicada en el año 2014 bajo el título de The Ballad of a Small Player y ahora traducida al español por Magdalena Palmer en el seno de la editorial Gatopardo. Se trata de la séptima obra de Osborne que el sello acoge y traduce, tras los libros de viaje BangkokEl turista desnudo Beber o no beber y las novelas Los perdonadosCazadores en la noche y Perversas criaturas, todas ellas aparecidas entre 2012 y 2017, periodo en el que Osborne dio el salto definitivo a la narrativa desde el periodismo de viajes, género que había practicado en numerosas publicaciones de prestigio a lo largo de la mayor parte de su trayectoria.

La editorial escribe, a propósito del libro: “Lord Doyle planea pasar el resto de sus días en Macao, meca asiática del dinero y del vicio. Cada noche, cuando se encienden los rótulos de neón, recorre los casinos de la ciudad —el Greek Mythologyel Mona Lisa, el Hong Fak— para probar suerte en las mesas de bacarrá. Pero ni Doyle ostenta el título de lord ni su fortuna es legítima. Como a tantos hombres occidentales afincados en Asia, le persigue un turbio pasado; como buen adicto al juego, fiar su destino a las leyes del azar le produce un perverso placer.

En un momento de crisis, sin blanca y contra las cuerdas, Doyle conoce a Dao-Ming, una enigmática prostituta china en cuyos brazos hallará una dudosa salvación en forma de amor y dinero. De la noche a la mañana, le sobreviene una racha ganadora de tintes sobrenaturales que le convierte en una celebridad local y en una amenaza para los dueños del negocio. Pero en un país en el que el materialismo más craso convive cómodamente con la superstición, la buena suerte quizá sea el engañoso disfraz que adopta la maldición“.

—————————————

Autor: Lawrence Osborne. Traductora: Magdalena Palmer. TítuloMaldita suerte. Editorial: Gatopardo. VentaTodos tus libros, Amazon, FnacCasa del Libro.

4.2/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Una historia de Europa (XCIX)

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Y en ésas, tatatachán, cuando parecía que todo iba a ser industrialización, paz y progreso, la historia de Europa tuvo un sobresalto aún más bestia que el de la revolución del 48, porque en Francia iba a liarse una pajarraca de veinte pares de narices: lo que se llamó la insurrección, drama o tragedia de la Comuna.

  • Todavía una noche, de Aroa Moreno Durán

    /
    febrero 13, 2025
    /

    *** Ultrasonido Esta es la imagen: blanco sobre negro. Lo claro es la materia. Tu adiós fue una punzada. Tal vez la cesta de la playa. O alguna pena. Eso no es posible, dijeron. Tus dos brazos en cruz. Eso no son los brazos, dijeron. Flotas hacia adentro. Hubo una bandeja de plata. Hubo un terror muy sórdido en los baños. Hubo un río que se me escapaba como una carcajada de la noche. Así es mejor, dijeron. Y graba estas palabras: movimientos cardiacos negativos. *** La cuna A mi hermana Todavía una noche en la casa donde solo soy…

    Leer más

  • Escribir es invocar para existir

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Como un moderno Pigmalión, Omar, a lo largo de diez cartas, va moldeando esa esposa que anhela: “Eres la perfecta invención de mi imaginación. Te invoco” o “Pues mi futura esposa aún no ha sido creada”. Afirma su existencia con la misma seguridad con que él está escribiendo, en una suerte de sincretismo entre la creación literaria y física: “Voy a volver a escribirlo, pues creo en la fuerza de la palabra. En el abracadabra de las palabras. Eres mi esposa más ansiada y real y pronto te encontraré”. La esposa es concebida a partir de la propia entidad de…

    Leer más

  • La verdad

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Esta compilación de relatos se enmarca en la tradición de Julio Cortázar y David Mamet: un encuentro en una gasolinera perdida, unas voces jaleando a un equipo de fútbol, una francotiradora esperando a su objetivo… Este libro muestra lo sublime, lo injusto, lo irónico y lo aciago que nos espera a la vuelta de la esquina. En este making of Jo Alexander resume el origen de Una mujer cualquiera vuelve a casa (Alrevés), de Jo Alexander. *** Me di cuenta de que esto de los relatos se me daba bien, a pesar de ser un formato que nunca me había…

    Leer más