Lunes en Zenda. Lunes de narrativa en español. Lunes, en este caso, de Nuestra gloria los escombros, la primera novela de la escritora mejicana Lucía Calderas (Estado de México, 1999), publicada por el sello editorial Caballo de Troya como el segundo título de la colección que, a partir de este 2025, dirige la también escritora peruana Gabriela Wiener, colección que ha renombrado como Yegua de Troya. En este texto autodenominado híbrido, Calderas se hace cargo de las estrategias de la no-ficción y de la fuerza estilística de lo poético para insistir acerca de las violencias lingüísticas y políticas que el español ha ejercido sobre toda una serie de comunidades indígenas americanas, tratando de traer a la superficie una genealogía cultural soterrada, una forma de nombrar el mundo en vías de extinción.
En el mazahua, la lengua con la que nunca le habló su abuela indígena, existen las vocales heridas. «¿Que quiere decir que un idioma lleve las heridas hasta en la forma de producirse, gráfica y sonoramente? ¿Qué quiere decir sobre sus hablantes?», se pregunta la nieta, esa otra Lucía, consciente de la diáspora y las llagas que la han traído hasta aquí.
De este archivo cartográfico, textual, visual y documental, entre fotografías, esculturas de palabras, y las figuras tutelares de Vitruvio, Anzaldúa, Sara Baartman y el cuerpo de las migrantes «que aman con los pies», brota esta novela híbrida, «a yegua» entre la narrativa y la teoría visceral del desarraigo.
Un libro inclasificable, pura poesía y acción comunitaria de una de las jóvenes voces tsunami del feminismo literario mexicano. Una literatura otra, un juego muy serio para nombrar un mundo que se cae a pedazos”.
—————————————
Autora: Lucía Calderas. Título: Nuestra gloria los escombros. Editorial: Caballo de Troya. Venta: Todos tus libros.
-
El profesional
/abril 13, 2025/En una ocasión Genaro había logrado impedir un robo. No se trató de un acto de arrojo físico, que le faltaba. Solo de una toma de posición firme respecto de una minúscula estafa. Treinta años atrás, cuando campeaban las tiendas de alquiler de videos, Genaro era cliente de una gran cadena: había devuelto en la sucursal equivocada el VHS de Belmondo, El profesional. Por entonces Genaro tenía treinta años, había visto esa película dos veces entre su juventud y adolescencia, y la recuperaba en el umbral de su adultez. El video debía dejarse en un buzón externo del local. Una…
-
Una estela de confusión
/abril 13, 2025/Hoy regresé al capítulo de una de las novelas en las que estoy trabajando, Horror Magic Circus, HMC, como he acabado llamándola para abreviar. Es una trilogía de la cual llevo escritas casi tres cuartas partes y estoy revisando la primera, corrigiendo algunas cosas y reescribiendo otras. No es una obra reciente. Ha dormido en el cajón durante unos años y, desde que fue escrita, apenas la he tocado un par de veces. El caso es que ahora la tengo más presente; estoy a punto de finalizar la revisión del primer libro. Y sé que voy cansado de más, que…
-
Javier Cercas: «La Iglesia española es una de las más reacias a Francisco»
/abril 13, 2025/Javier Cercas (Ibahernando, 1962) se embarcó en un viaje psicotrónico: fue invitado por el Vaticano a ir a Mongolia con el papa Francisco y entrevistarlo para un libro. Acaba de llegar a las librerías y se titula El loco de Dios en el fin del mundo (Random House).
-
La mirada desesperada de Alan Rudolph
/abril 13, 2025/Su obra carece de la armonía del cine clásico, de la inofensiva corrección del cine académico y del juego posmoderno de autores como De Palma o Coppola —en el que reinterpretaban el clasicismo, celebrando a Hitchcock en Doble cuerpo o el musical hollywoodiense en Corazonada—, algo que lo alejó de conectar con el gran público. Por mucho que en ocasiones resulte próximo a cierta sensibilidad del cine francés, sus películas parecen encontrarse a caballo entre la modernidad de las corrientes europeas y las habituales producciones estadounidenses de su momento, situándose en una especie de tierra de nadie audiovisual. Uno encontrará…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: