Inicio > Libros > Infantil > Zenda recomienda: Oskar y yo, de Maria Parr

Zenda recomienda: Oskar y yo, de Maria Parr

Zenda recomienda: Oskar y yo, de Maria Parr

Viernes en Zenda. Viernes de literatura infantil. Viernes, en este caso, de Oskar y yo, un trabajo de la escritora noruega Maria Parr (Fiskå, 1981) que, junto a las ilustraciones de Zuzanna Celej, acaba de ser traducido por Cristina Gómez-Baggethun y publicado por el sello editorial Nórdica. A lo largo de sus páginas, Parr da cuenta de la relación entre dos hermanos que, saltando entre realidad e imaginación —y a menudo entremezclándolas—, se asombran mutuamente ante los descubrimientos que le repara no solo su experiencia propia, sino aquella a la que llegan por la vía de un ser querido.

La propia editorial apunta, acerca del libro: “No hay nada mejor que tener un hermano. Aunque a veces…

Oskar y yo cuenta la historia de Ida y su hermano pequeño, Oskar. Ida es la narradora, pero el protagonista es el salvaje y testarudo Oskar. Este libro trata de safaris por el río en primavera o de vampiros desaparecidos en otoño. También sobre cabañas más pequeñas de lo que uno recuerda y de quioscos de cupcakes más bonitos de lo esperado… Y sobre cambios y pérdidas.

Maria Parr ha escrito una trepidante y cálida historia para leer en voz alta que consigue que el lector vea la vida desde una perspectiva diferente a la que tenía antes. Oskar y yo es un homenaje a la vida cotidiana y a las relaciones entre hermanos“.

—————————————

Autora: Maria Parr. Ilustradora: Zuzanna Celej. Traducción: Cristina Gómez-Baggethun. Título: Oskar y yo. Editorial: Nórdica. Venta: Todos tus libros.

4.3/5 (4 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Las mariposas nunca se rinden, de José María Plaza y Miguel Plaza Moreno

    /
    marzo 29, 2025
    /

    Foto de portada: Miguel Plaza Moreno y José María Plaza, autores de Las mariposas nunca se rinden Dana es una adolescente feliz. Tienen unos padres que la quieren, dos buenas amigas, una larga melena de la que se siente muy orgullosa y es admirada por sus compañeros de clase. Parece tenerlo todo. Pero un mal día, su destino se torcerá y le pondrá a prueba. Las mariposas nunca se rinden (Everest) es una historia de lucha, fe y solidaridad, inspirada en el caso de Marlee Pack, una chica de Colorado del que se hizo eco la prensa de todo el…

    Leer más

  • Pemán y un abrazo en carnaval

    /
    marzo 29, 2025
    /

    Cierto es, como él nunca negó, que durante la Guerra Civil apoyó al bando franquista, su conservadurismo y catolicismo así se lo impusieron, y enalteció la sublevación militar del 18 de julio en una obra horrenda, su Poema de la bestia y el ángel, que si bien fue encumbrada por los franquistas, hoy es toda una condena literaria. Unos versos militantes, tan malos como los de Alberti desde la otra trinchera, que le acompañarán tristemente siempre. Pero Pemán era mucho más que eso. Conocido poeta ya en los años veinte, obtuvo también gran éxito como dramaturgo, principalmente con su obra…

    Leer más

  • Dream Scenario: de la fama o de la autoestima o qué sé yo

    /
    marzo 29, 2025
    /

    El primer párrafo de este texto es distinto, por ejemplo. Incluso este segundo párrafo, donde hablo del primer párrafo y cito el propio segundo párrafo, no es habitual en un artículo. Normalmente uno va todo recto hacia su decir. Entonces usted no sabe bien dónde vamos o si está leyendo a un imbécil. La propuesta imbécil es generalmente enriquecedora. Por centrarnos en este tercer párrafo, he visto Dream Scenario. En origen, tenemos a un tipo que, quién sabe por qué, piensa que puede hacer una película sobre una persona con la que todo el mundo sueña. Esa es la idea…

    Leer más

  • Suposiciones para leer Tú no eres Sherlock Holmes, de David Llorente

    /
    marzo 29, 2025
    /

    1. SUPONEMOS que un título como Tú no eres Sherlock Holmes quiere comunicarse con el lector de manera autónoma, sin necesidad de comenzar a leer el libro para escupir su secreto. Un título como Tú no eres Sherlock Holmes, a cuyo sujeto (nosotros) se le niega ser, o se le anuncia no ser (Sherlock Holmes), y tal y como indican los manuales de pragmática y teoría literaria, espera que la lectora (nosotras) entre libremente, sin esperar consuelo, dejando olvidada por el estupor parte de la felicidad que llevara consigo. La deconstrucción sirve para intuir de este título (apelación directa, negación,…

    Leer más