Inicio > Poesía > Zenda recomienda: Poesía completa, de Anne Sexton

Zenda recomienda: Poesía completa, de Anne Sexton

Zenda recomienda: Poesía completa, de Anne Sexton

Jueves en Zenda. Jueves de poesía. Jueves, en este caso, de la Poesía completa de la escritora estadounidense Anne Sexton (Newton, Massachusetts, 1928 – Weston, Massachusetts, 1974), reunida en un único volumen por el sello editorial Lumen, con una nueva traducción al español de Ana Mata Buil. Este libro recoge los diez poemarios que Sexton publicó a lo largo de su trayectoria, así como algunos de los últimos poemas que aparecieron de forma póstuma, y da cuenta del vigor de una de las obras poéticas cruciales en la segunda mitad del siglo XX en lengua inglesa.

La propia editorial apunta, acerca del libro: “Anne Sexton hizo de sus experiencias personales como mujer y escritora el centro de su obra lírica, y fue pionera a la hora de retratar sin tapujos la realidad del deseo, el matrimonio, la maternidad, la masturbación, el aborto, el alcoholismo, la salud mental y física, o el impulso de muerte. Junto a estos temas, también la amistad, la resiliencia y la vitalidad tienen un espacio en su poesía. Como dice Maxine Kumin en la introducción a este volumen, «las poetas en especial tienen una deuda con Anne Sexton, quien entró en territorios nuevos, desmontó tabús y soportó infinidad de ataques por el camino debido al descaro de los temas tratados. […] Sexton se ha ganado su lugar en el canon». Hoy, la ganadora del Premio Pulitzer por Vive o muere ocupa un lugar de honor en ese canon y su voz se ha consolidado como una de las más relevantes de la literatura estadounidense del siglo XX.

Esta nueva traducción de su poesía completa, a cargo de Ana Mata Buil, incluye sus diez poemarios, así como siete poemas compuestos durante sus últimos meses de vida”.

—————————————

Autora: Anne Sexton. Traducción: Ana Mata Buil. Título: Poesía completa. Editorial: Lumen. Venta: Todostuslibros.

4.4/5 (33 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí

    /
    abril 04, 2025
    /

    Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre la profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…

    Leer más

  • Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka

    /
    abril 04, 2025
    /

    En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…

    Leer más

  • Caer para renacer

    /
    abril 04, 2025
    /

    El responsable de esta transformación es Iban Martín (Barcelona, 1983), autor del pódcast divulgativo Roma Aeterna, quien a principios de 2025 ha decidido convertir parte de sus contenidos emitidos en el pódcast de audio en un libro de título homónimo Roma Aeterna: La caída de la República. A lo largo de la obra sostiene la teoría, debatible a mi juicio, de que la decadencia de la República romana comenzó con “un rápido declive” en el año 123 a.C., durante la época de los hermanos Graco. En esta nueva publicación Martín analiza, de manera sucinta, la historia de los numerosos enfrentamientos…

    Leer más

  • 5 poemas de Conjuros y cantos, de Sara Torres

    /
    abril 04, 2025
    /

    Este poemario es un texto sagrado. Contiene poemas de magia y ceremonia, y también otros que se sirven del símbolo y la intuición para ofrecer un relato distinto de lo que nos precedió. Una nueva —y definitiva— edición revisada por la autora. En Zenda ofrecemos cinco poemas de Conjuros y cantos (La Bella Varsovia), de Sara Torres. *** En el sueño ella no es la suave forma ella no es la flor del cerezo en su balanceo hacia el pavimento ella no es nido de garzas sobre el agua En  el sueño ella es monstruo marino en la lentitud  del…

    Leer más