Viernes en Zenda. Viernes de novela gráfica. Viernes, en este caso, de Salvo imprevistos, el último trabajo de la escritora e historietista italiana Lorena Canottiere (Turín, 1972), originalmente publicado en 2019 y ahora traducido al español por Marta Tutone para Liana Editorial, sello que ya se encargó el año pasado de la publicación de Verdad, la anterior novela gráfica de Canottiere. En esta última obra, la autora italiana propone un diagnóstico del estado actual de la comunicación interpersonal, proyectado con esperanza hacia el futuro: a través de la vivacidad de sus colores, Canottiere echa mano de las bondades de la tecnología para dibujar un escenario público posible de reconciliación, en el que los silencios queden restañados y sea posible hallar una luz común.
Salvo imprevistos es el relato de un giro de 180º: una inteligencia artificial, un HomeBot programado para gestionar un apartamento, se va humanizando poco a poco, y empieza a aburrirse, a sentir y a echar en falta algo. Mientras, los protagonistas de la historia persiguen sus deseos y sus pasiones, pero han perdido la capacidad de comunicar y de formar parte de una comunidad.
Las historias paralelas de Liam y Marzia, un astrofísico que busca señales procedentes del cosmos y una hacker de 14 años, se entrelazan con la vida de la escritora Katherine Mansfield. Un libro sobre la necesidad de la investigación y del arte, y sobre los riesgos del aislamiento y de la incomunicabilidad”.
—————————————
Autora: Lorena Canottiere. Traductora: Marta Tutone. Título: Salvo imprevistos. Editorial: Liana. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
5 poemas de W. D. Snodgrass
/abril 16, 2025/*** La aguja del corazón (fragmentos) 2 Finales de Abril y tú tienes tres años; hoy plantamos tu jardín en el patio. Para prevenir que perros realengos por la noche y los túneles de los topos, dañen tus juegos, cuatro delgados palos hacen guardia levantando su delgado hilo. Pero fuiste la primera en demolerlo. Y después de batir bien la tierra trajiste tu regadera para ahogar a la tierra y a nosotros con ella. Pero estas semillas mezcladas están metidas con leve marga en firmes filas. Hija, hicimos lo mejor que pudimos. Alguien tendrá que sacar las malezas y esparcir los jóvenes retoños….
-
Zenda recomienda: Helada en mayo, de Antonia White
/abril 16, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Tras su publicación en 1933, Helada en mayo causó un auténtico terremoto en la sociedad británica de la época. Cargada de un fuerte contenido autobiográfico, la historia nos lleva a comienzos del siglo XX, cuando Nanda Grey, hija de un católico recién convertido, es enviada al Convento de las Cinco Llagas, a las afueras de Londres, un lugar entre cuyos muros las estudiantes reciben una severa educación católica, en la que la conformidad y la sumisión son ley. En esta gélida atmósfera, Nanda, de naturaleza extrovertida, encontrará en la literatura y en las…
-
Borges por Piglia, de Ricardo Piglia
/abril 16, 2025/La editorial Eterna Cadencia publica un libro que reúne las cuatro clases magistrales que Ricardo Piglia dictó en la TV Pública argentina en 2013. La edición está a cargo de Daniela Portas, colaboradora de Piglia, y el epílogo es de Edgardo Dieleke, crítico cultural y editor. En Zenda reproducimos el arranque de la primera clase de Borges por Piglia (Eterna Cadencia), de Ricardo Piglia. *** Clase 1 ¿Qué es un buen escritor? La invención del procedimiento. Literatura conceptual. Resonan cias de Macedonio Fernández. Realidad y ficción. Condiciones materiales. El arte de la microscopía. La literatura nacional y la literatura menor….
-
Una paradoja de las montañas suizas
/abril 16, 2025/Pero lo más desconocido de todas las paradojas que entraña Suiza es que allí, no muy lejos de Zúrich y Ginebra, donde la estabilidad de sus instituciones y la confidencialidad de sus banqueros seduce a tantos potentados para guardar a salvo del fisco sus fortunas, hay cantones donde la acracia dejó de ser utópica hace siglos. Así, la Federación del Jura, integrada principalmente por relojeros anarquistas de las montañas del Jura, fue expulsada por los marxistas de la Primera Internacional en el Congreso de la Haya (1872). No mucho después, un Mijaíl Bakunin ya viejo, y cansado tras haber participado…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: