Inicio > Libros > No ficción > Zenda recomienda: Sans Soleil, de Chris Marker

Zenda recomienda: Sans Soleil, de Chris Marker

Zenda recomienda: Sans Soleil, de Chris Marker

Martes en Zenda. Martes de guiones cinematográficos. Martes, en este caso, de Sans Soleil, la película escrita y filmada por el francés Chris Marker (1921-2012), cuyo libreto ha sido convertido en libro traducido al español por el sello editorial Kriller 71, dentro de su colección Mula y Plateada y con prólogo de uno de los cineastas españoles más importantes de la actualidad: Isaki Lacuesta. De este modo, desprovistos de las imágenes de Marker, accedemos a su texto —que adquiere una dimensión discursiva autónoma— por una vía secundaria.

La propia editorial describe así el libro: “Una mujer lee y comenta las cartas remitidas por un amigo, el operador de cámara Sandor Krasna, que viaja alrededor del mundo. De Japón a Guinea-Bisáu, pasando por Cabo Verde, San Francisco e Île de France, Krasna captura y transcribe imágenes que se acumulan y yuxtaponen, se esfuman y, como una fantasmagoría, reaparecen a lo largo de epístolas que se interrogan acerca de la memoria, la función del recuerdo y el tiempo, y componen el rizomático relato del film Sans soleil. Concebido en la encrucijada entre el documental, la ficción, el experimento audiovisual y el ensayo cinematográfico, el largometraje de Chris Marker desbarata las clasificaciones de género, y desde su singularidad se ha consolidado como una pieza fundamental en la historia del cine. La recuperación en el presente libro del texto íntegro de la voz en off de la película es una oportunidad para que el lector, como señala Isaki Lacuesta en el brillante prólogo que acompaña a la edición, “deba convocar el mundo entero a partir de palabras escritas, sin más auxilio externo, como en cualquier otro libro de poesía”. Más allá de la pantalla, dislocada pero con intacto magnetismo, la voz de la narradora invoca un reguero de imágenes ausentes, y en su discurrir nos arrastra al transgresor viaje que constituye Sans soleil“.

—————————————

Autor: Chris Marker. TítuloSans Soleil. Editorial: Kriller 71. Venta: Todos tus libros, Amazon, y Casa del Libro.

5/5 (1 Puntuación. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una confesión en carne viva

    /
    abril 18, 2025
    /

    El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…

    Leer más

  • Siempre fuimos híbridos

    /
    abril 18, 2025
    /

    Lo ejerce a dos escalas: primero, hace zoom para ir a lo micro (por ejemplo, cómo nuestros cuerpos se ven afectados por la invención del coche, el avión o, por qué no, por el síndrome del túnel carpiano); después, se aleja para atender a lo macro (pongamos por caso, cómo el aumento exponencial de los dos medios de transporte mencionados tiene una importancia capital a nivel sistémico —ecológico, geográfico, estándares de velocidad, etc.—). «Hacer cosas sin palabras» significa remarcar la agencialidad silente, es decir, la agencialidad no-humana, lo que conduce a repensar la filosofía de la técnica heredada, donde esa…

    Leer más

  • Odisea, de Homero

    /
    abril 18, 2025
    /

    Llega a las librerías una nueva traducción (en edición bilingüe) del gran poema épico fundamental en la literatura griega. Esta edición bilingüe corre a cargo del doctor en Filología Clásica F. Javier Pérez, quien la ha realizado a partir de las dos ediciones filológicas de H. van Thiel y M. L. West. En Zenda ofrecemos los primeros versos de la Odisea (Abada), de Homero. *** Háblame, Musa, del sagacísimo hombre que muchísimo tiempo anduvo errante después de arrasar la fortaleza sagrada de Troya; y conoció las ciudades y el pensar de muchos hombres. Él, que en el ponto dolores sin…

    Leer más

  • La mansión Masriera, refugio de artistas reales y alocados editores ficticios

    /
    abril 18, 2025
    /

    Tras La librería del señor Livingstone, Mónica Gutiérrez sigue explorando los entresijos del mundillo editorial. Esta vez lo hace reivindicando un edificio emblemático —y abandonado— de Barcelona: la mansión Masriera. Ahí ubica la editorial de un curioso —y alocado— señor Bennet. En este making of Mónica Gutiérrez cuenta el origen de La editorial del señor Bennet (Ediciones B). *** En 1882, el Taller Masriera fue una de las primeras edificaciones de l’Eixample barcelonés y, probablemente, la más extraña: un templo neoclásico y anfipróstilo, de friso a dos aguas y columnas corintias, inspirado en la Maison Carrée de Nimes, en el…

    Leer más