En Zenda estamos de inauguración: hoy damos el pistoletazo de salida a una sección de recomendaciones en la que, cada semana y de lunes a viernes, iremos lanzándoos un libro que, desde nuestra perspectiva, no podéis perderos. El mecanismo dispuesto ha determinado que los lunes sea el día destinado a recomendaros novelas españolas, así que hoy es el turno de la escritora Irene Lozano y su nuevo libro, Si sufrir fuera sencillo, publicado con el sello Espasa del grupo Planeta.
En el que es su debut en el territorio de la novela, la autora madrileña ofrece un relato de corte histórico, una historia en la que los destinos de dos personajes se entrelazan para ayudarse mutuamente a lavar las heridas del pasado. Esos dos protagonistas son Richard Bainfield, expiloto carcomido por la culpa que le produce haber sido partícipe del bombardeo de Hiroshima, y Samantha Porter, una exiliada que regresa a España en busca de su padre, de quien desconoce siquiera su identidad. Ambos se encuentran en Rota en 1962, en una España franquista que comienza a abrirse al exterior tras la oscuridad de las dos décadas previas.
Si sufrir fuera sencillo es un relato sobre la culpa y sobre el perdón, y también sobre los modos y herramientas de los que disponemos para acercarnos a ambas cuestiones. Irene Lozano articula en torno a sus dos personajes una bruma que los envuelve y los separa de la realidad, logrando que las carencias y heridas de cada uno sean sanadas por el vínculo que comienza a unirlos. En definitiva, un libro para adentrarse de lleno en el universo de las cicatrices: las de un país que comienza a coserse a sí mismo; las de dos personas que, ante la necesidad de redimirse por su pasado, tratan de construir un presente en común que arroje luz sobre ellos.
—————————————
Autora: Irene Lozano. Título: Si sufrir fuera sencillo. Editorial: Espasa. Venta: Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
8 poemas de Kenneth Rexroth
/abril 09, 2025/*** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…
-
Nace Charles Baudelaire
/abril 09, 2025/Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…
-
Modos de vibrar
/abril 09, 2025/A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…
-
Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony
/abril 09, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: