Inicio > Poesía > Zenda recomienda: Tu existe, de Luz Pichel

Zenda recomienda: Tu existe, de Luz Pichel

Zenda recomienda: Tu existe, de Luz Pichel

Jueves en Zenda. Jueves de poesía. Jueves, en este caso, de Tu existe, una de las obras más recientes de la escritora gallega Luz Pichel (Lalín, 1947), concebida junto a la ilustradora María Puertas dentro del marco de un proyecto transdisciplinar titulado El espejo de la memoria en el trazo de la palabra. Coeditado en lengua gallega por el sello La Uña Rota y el proyecto cultural CrémiloTu existe recoge un pequeño espacio de encuentro en el que la palabra y la ilustración se ponen al servicio de la voz de una comunidad de la Baixa Limia, que se aproxima así de forma oblicua a sus cotidianidades, reveladas bajo una nueva luz.

La propia editorial apunta, acerca del libro: “Tu existe es un lugar de encuentro, que se origina dentro de un proyecto llamado El espejo de la memoria en el trazo de la palabra, entre la poeta Luz Pichel y la ilustradora María Puertas y los vecinos de Vilar de Bande en la comarca de la Baixa Limia.

Poemas y dibujos buscan penetrarse en la memoria a partir de un diálogo abierto que nos conecta con la tradición oral y el saber popular. Es un proyecto que refuerza la lengua, y abre la mirada poética a través de los trazos que dibuja María Puertas y de las palabras que articula Luz Pichel en el espejo de sus poemas.

Este es un proyecto participativo que indaga en formas artísticas diversas: el vídeo, la fotografía, el sonido, la palabra… se combinan de diferentes modos para dejar una huella en el entorno, y expandir la posibilidad de descubrir nuevas lecturas de lo cotidiano.

Los mayores y los más jóvenes dialogan al mismo nivel para poner en común recuerdos y resaltar la importancia de hechos aparentemente desprovistos de significado. El espejo de la memoria en el trazo de la palabra se presenta como un proyecto en el que se atiende al conocimiento a través de la tradición, propiciando la participación activa de los habitantes de Vilar”.

—————————————

Autora: Luz Pichel. Título: Tu existe. Editorial: La Uña Rota y Crémilo. Venta: Todostuslibros.

4.2/5 (24 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Siempre fuimos híbridos

    /
    abril 18, 2025
    /

    Lo ejerce a dos escalas: primero, hace zoom para ir a lo micro (por ejemplo, cómo nuestros cuerpos se ven afectados por la invención del coche, el avión o, por qué no, por el síndrome del túnel carpiano); después, se aleja para atender a lo macro (pongamos por caso, cómo el aumento exponencial de los dos medios de transporte mencionados tiene una importancia capital a nivel sistémico —ecológico, geográfico, estándares de velocidad, etc.—). «Hacer cosas sin palabras» significa remarcar la agencialidad silente, es decir, la agencialidad no-humana, lo que conduce a repensar la filosofía de la técnica heredada, donde esa…

    Leer más

  • Odisea, de Homero

    /
    abril 18, 2025
    /

    Llega a las librerías una nueva traducción (en edición bilingüe) del gran poema épico fundamental en la literatura griega. Esta edición bilingüe corre a cargo del doctor en Filología Clásica F. Javier Pérez, quien la ha realizado a partir de las dos ediciones filológicas de H. van Thiel y M. L. West. En Zenda ofrecemos los primeros versos de la Odisea (Abada), de Homero. *** Háblame, Musa, del sagacísimo hombre que muchísimo tiempo anduvo errante después de arrasar la fortaleza sagrada de Troya; y conoció las ciudades y el pensar de muchos hombres. Él, que en el ponto dolores sin…

    Leer más

  • La mansión Masriera, refugio de artistas reales y alocados editores ficticios

    /
    abril 18, 2025
    /

    Tras La librería del señor Livingstone, Mónica Gutiérrez sigue explorando los entresijos del mundillo editorial. Esta vez lo hace reivindicando un edificio emblemático —y abandonado— de Barcelona: la mansión Masriera. Ahí ubica la editorial de un curioso —y alocado— señor Bennet. En este making of Mónica Gutiérrez cuenta el origen de La editorial del señor Bennet (Ediciones B). *** En 1882, el Taller Masriera fue una de las primeras edificaciones de l’Eixample barcelonés y, probablemente, la más extraña: un templo neoclásico y anfipróstilo, de friso a dos aguas y columnas corintias, inspirado en la Maison Carrée de Nimes, en el…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Días sin escuela, de Elena Uriel y Sento

    /
    abril 18, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca del libro: “En la primavera de 1992, los protagonistas de Días sin escuela, un niño de seis años, que será acogido por Elena Uriel y Sento, y una niña de cuatro, sueñan con que, al acabar el verano, empezarán a ir a clase con sus amigos, pero de repente se desata a su alrededor una guerra que, durante tres años, los arrastrará al infierno. Todas las guerras parecen siempre la misma guerra, esa en la que los cuatro Jinetes del Apocalipsis, siempre movidos por oscuros intereses, siembran indiscriminadamente muerte, hambre y dolor, arrasando todo a su…

    Leer más