Jueves en Zenda. Jueves de poesía. Jueves, en este caso, de Tuve una jaula, el tercer poemario de la escritora andaluza Lara Moreno (Sevilla, 1978), editado por La Bella Varsovia. Este libro supone el regreso de la autora al territorio poético después de más de un lustro: su anterior trabajo en este campo fue Después de la apnea, publicado en 2013 por Ediciones del 4 de Agosto. Previamente, en 2008, Lara Moreno había realizado su debut en la poesía con La herida costumbre, editado por Puerta del Mar. Entre medias, su labor narrativa ha dado a luz a sus dos novelas hasta la fecha: Por si se va la luz y Piel de lobo. Hace unos meses publicó, dentro del libro editado por Zenda Hombres (y algunas mujeres), el relato Diana.
Así define el libro la propia editorial: “Tuve una jaula cuenta una historia de terror. Estos poemas abordan las violencias cotidianas que construye el lenguaje, y que con el lenguaje se hacen carne, y contra las que con el lenguaje mismo tenemos que luchar: las violencias a las que se enfrenta una mujer en sus papeles distintos —el de la madre y la hija, el de la amiga y la amante, el de la mujer que es por sí misma—, y que aquí se cuentan en poemas descarnados, torrenciales. Con una voz planteada radicalmente femenina, y con una aspiración que se retrata deliberadamente universal, Lara Moreno ha escrito un libro del que no se sale indemne.”
Desde la opresión y en busca de la libertad: así trota Lara Moreno sobre el lenguaje en Tuve una jaula, un poemario que busca subrayar el pretérito perfecto simple de su título. La presencia física de este poemario lo convierte en un artefacto casi tangible, una bola de fuego emocional que atraviesa los espacios de intimidad de una mujer que aspira a serlo todo.
—————————————
Autora: Lara Moreno. Título: Tuve una jaula. Editorial: La Bella Varsovia. Venta: Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
8 poemas de Kenneth Rexroth
/abril 09, 2025/*** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…
-
Nace Charles Baudelaire
/abril 09, 2025/Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…
-
Modos de vibrar
/abril 09, 2025/A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…
-
Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony
/abril 09, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: