Inicio > Libros > Narrativa > Zenda recomienda: Ulises, de James Joyce

Zenda recomienda: Ulises, de James Joyce

Zenda recomienda: Ulises, de James Joyce

Miércoles en Zenda. Miércoles de narrativa extranjera. Miércoles, en este caso, de la reciente edición que la editorial Navona viene de publicar del Ulises de James Joyce (Dublín, 1882 – Zúrich, 1941), con traducción al español inédita a cuenta de Carlos Manzano. En el año del centenario de la publicación de la gran obra maestra de Joyce, una de las novelas de referencia de la literatura europea del siglo XX y clave de bóveda de un cambio de paradigma en la concepción de lo novelístico en sí, muchas han sido las nuevas ediciones del clásico del autor irlandés que han salido a la luz. Desmarcándose de la traducción canónica de José María Valverde, Carlos Manzano propone aquí una nueva traducción de un texto cuyos vericuetos han supuesto siempre un reto a la hora de ser volcados desde su idioma original a cualquier otro.

La editorial escribe, a propósito del libro: “Hay títulos que pasan a la historia por razones que tienen más que ver con la leyenda que hay alrededor de su publicación que con su contenido. La fama de Ulises se debe, por encima de todo lo demás, a la inmensa polémica que lo acompaña y que lo ha convertido en el libro más fascinante del siglo XX.

Conviene recordar que Ulises no es tanto una novela como un experimento colosal que requiere de paciencia para entender las reglas del juego que el propio James Joyce plantea. Esta versión inédita de Carlos Manzano, cuidada y concebida a partir de la que siempre se ha considerado canónica en su idioma de origen, la de Gabler de 1986, invita al lector a adentrarse en el particular universo joyceano a través de más de mil páginas de paseo experimental por las calles de Dublín durante un solo día”.

—————————————

Autor: James Joyce. Traducción: Carlos Manzano. Título: Ulises. Editorial: Navona. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

4.1/5 (18 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • El Pirri en «Querido Pirulí» y la jerga cheli

    /
    abril 28, 2025
    /

    Descubrí la faceta de crítico de cine del Pirri mediante el magacín «Querido Pirulí», presentado por Fernando García Tola en 1988 en formato radiofónico, con un decorado que simulaba el interior de un estudio de radio —idea que han adoptado hoy día diversos podcasts—, en el que se alternaban entrevistas, actuaciones musicales y conversaciones profundas de distinta índole. No encontré esa faceta suya buscándole directamente, sino  mediante una entrevista de las entonces jovencísimas poetas Almudena Guzmán y Luisa Castro, invitadas por haber sido accésit y premio Hiperión ese año, respectivamente. «¿Se puede ser poeta sin locura?», preguntaba García Tola. «Estamos…

    Leer más

  • El taller de un orfebre

    /
    abril 28, 2025
    /

    El relato biográfico de O’Brien, caracterizado por una narración ágil que en ocasiones se contagia del «creacionismo» del objeto fabulado, se asoma a la vida de Joyce con la intención de desprenderse de cualquier sublimación. Al contrario, este no es sino el relato de las miserias vitales que asediaron a James Joyce, en ocasiones, de forma fortuita, otras veces, como resultado de su errático comportamiento. La autora también se propone homenajear a tres mujeres fundamentales en la trayectoria del escritor: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw, aunque, y considerando esta intención, el ímpetu de la vida de Joyce obliga…

    Leer más

  • Doshermanos

    /
    abril 28, 2025
    /

    No es fácil hacer lo que han hecho, se necesitan huevos, cierta dosis de ego y lo más difícil: tener una historia interesante que contar. Huevos, porque hacer lo que han hecho en el mundo del graffiti sin esa actitud sería imposible. Ego, por que se necesita cierta dosis para construir la carrera que han hecho dentro de la cultura hip-hop. Y una historia que contar, porque la vida hay que vivirla, sentirla y sufrirla. Con cientos de viajes en su mochila, puedo afirmar que no conocerán hoteles o restaurantes de muchas de las ciudades que han visitado, pero sí…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Parientes pobres del diablo, de Cristina Fernández Cubas

    /
    abril 28, 2025
    /

    La editorial apunta, a propósito del libro: “He aquí tres historias en las que el lector difícilmente podrá escapar de su irresistible capacidad hipnótica. Un comerciante sufre en África los efectos de una extraña maldición al alojarse en un pequeño hotel en apariencia tranquilo y confortable. Un joven de buena familia decide emplear su tiempo y sus viajes en investigar una casta humana nacida para el mal. Una anciana suspicaz, temerosa de que sus familiares la ingresen en una residencia, atribuye a un «simpático» moscardón su alteración de rutinas y el reencuentro con viejas compañeras de colegio, con las que…

    Leer más