Jueves en Zenda. Jueves de poesía. Jueves, en este caso, de Una con otros (el cuaderno de sus días), publicado por Kriller 71, último poemario publicado en vida por C. D. Wright (1949-2016), se inserta en una de las tradiciones poéticas más fructíferas y, a la vez, más radicales de la literatura estadounidense: la poesía documental, afianzada en el tronco modernista de Ezra Pound o Charles Olson y en el compromiso ético y visual de Charles Reznikoff o Muriel Rukeyser. A partir de libros, periódicos, recortes, anuarios, cartas y octavillas, C. D. Wright reconstruye aquí la vida de V, una mujer blanca en un pueblo imaginario de Arkansas que, en plena lucha afroamericana por los Derechos Civiles, se pone del lado de los excluidos, los invisibles, los que tienen “la cabeza curtida / con palos de nogal americano”.
La propia editorial apunta, acerca del libro: «En este poema-libro, unitario a la vez que múltiple, C. D. Wright lanza una apuesta de tanta contundencia política como estética, donde la dislocación y la proliferación de los testimonios no sólo revientan las formas lineales de la percepción, sino que parecen poner de nuevo en pie a esas generaciones de víctimas y luchadoras. Un logro que no sería posible sin la ternura de su mirada y la profunda emoción con la que escucha, relee y engarza en su voz la de sus semejantes. Porque, como bien señala Víctor Rodríguez Núñez en el prólogo, “al renunciar al solipsismo, al hacerse radicalmente dialógica, la poesía deviene más hondamente personal”».
—————————————
Autor: C. D. Wright. Título: Una con otros (el cuaderno de sus días). Traducción: Katherine M. Hedeen y Víctor Rodríguez Núñez. Editorial: Kriller 71. Venta: Todostuslibros
-
El profesional
/abril 13, 2025/En una ocasión Genaro había logrado impedir un robo. No se trató de un acto de arrojo físico, que le faltaba. Solo de una toma de posición firme respecto de una minúscula estafa. Treinta años atrás, cuando campeaban las tiendas de alquiler de videos, Genaro era cliente de una gran cadena: había devuelto en la sucursal equivocada el VHS de Belmondo, El profesional. Por entonces Genaro tenía treinta años, había visto esa película dos veces entre su juventud y adolescencia, y la recuperaba en el umbral de su adultez. El video debía dejarse en un buzón externo del local. Una…
-
Una estela de confusión
/abril 13, 2025/Hoy regresé al capítulo de una de las novelas en las que estoy trabajando, Horror Magic Circus, HMC, como he acabado llamándola para abreviar. Es una trilogía de la cual llevo escritas casi tres cuartas partes y estoy revisando la primera, corrigiendo algunas cosas y reescribiendo otras. No es una obra reciente. Ha dormido en el cajón durante unos años y, desde que fue escrita, apenas la he tocado un par de veces. El caso es que ahora la tengo más presente; estoy a punto de finalizar la revisión del primer libro. Y sé que voy cansado de más, que…
-
Javier Cercas: «La Iglesia española es una de las más reacias a Francisco»
/abril 13, 2025/Javier Cercas (Ibahernando, 1962) se embarcó en un viaje psicotrónico: fue invitado por el Vaticano a ir a Mongolia con el papa Francisco y entrevistarlo para un libro. Acaba de llegar a las librerías y se titula El loco de Dios en el fin del mundo (Random House).
-
La mirada desesperada de Alan Rudolph
/abril 13, 2025/Su obra carece de la armonía del cine clásico, de la inofensiva corrección del cine académico y del juego posmoderno de autores como De Palma o Coppola —en el que reinterpretaban el clasicismo, celebrando a Hitchcock en Doble cuerpo o el musical hollywoodiense en Corazonada—, algo que lo alejó de conectar con el gran público. Por mucho que en ocasiones resulte próximo a cierta sensibilidad del cine francés, sus películas parecen encontrarse a caballo entre la modernidad de las corrientes europeas y las habituales producciones estadounidenses de su momento, situándose en una especie de tierra de nadie audiovisual. Uno encontrará…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: