Inicio > Libros > Narrativa > Zenda recomienda: Vampiros y alienígenas, de Javier Tomeo

Zenda recomienda: Vampiros y alienígenas, de Javier Tomeo

Zenda recomienda: Vampiros y alienígenas, de Javier Tomeo

Lunes en Zenda. Lunes de narrativa en español. Lunes, en este caso, de Vampiros y alienígenas, una colección de relatos inédita hasta la fecha del escritor aragonés Javier Tomeo (Quicena, Huesca, 1932 – Barcelona, 2013), recogida, diez años después de la muerte de su autor, por el sello editorial Alpha Decay. En ella se reúnen todo tipo de personajes-tipo, habituales en la obra de Tomeo, entre los que abundan vampiros y extraterrestres incrustados en cierto nodo de patetismo, atrapados en los quehaceres de una vida sorprendentemente prosaica, seca, pero siempre manchada por una invencible imaginación.

La editorial se refiere al libro en los siguientes términos: “La publicación de este volumen inédito de relatos coincide con el décimo aniversario del fallecimiento de Javier Tomeo, autor aragonés al que la crítica definió como «una inesperada colisión entre Buñuel y Kafka». Sus relatos y las novelas siempre escuetas y concisas demuestran una inusual maestría en las distancias cortas: sus ficciones son como un reloj de precisión, donde no falta ni sobra nada.

Toda la obra de Tomeo está poblada, de forma literal o metafórica, por sus queridos monstruos, a través de los cuales se presenta un universo tamizado por el absurdo y el humor negro, donde habitan lo distinto y lo asimétrico, y donde reina una profunda sensación de soledad que caracteriza el mundo contemporáneo.

Los monstruos, a los que Tomeo se refirió en reiteradas ocasiones como «difíciles ejercicios de amor», se encarnan en estas páginas en vampiros cuya identidad es a veces puesta en duda por sus semejantes, o en extraterrestres que, o bien están preparando en secreto una tercera guerra mundial, o bien presagian una segunda edad de oro, si es que hubo una primera. Al contrario de lo que podría suponerse por el título, estos relatos no se inscriben ni en la categoría de la ciencia-ficción ni en la del terror, sino que el autor aborda la subversión hilarante de algunos de los clichés de estos géneros para ahondar en las patologías propias de la condición humana, reducida a una suerte de teatro de lo burlesco”.

—————————————

Autor: Javier Tomeo. Título: Vampiros y alienígenas. Editorial: Alpha Decay. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

5/5 (1 Puntuación. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Pensar, de Svend Brinkmann

    /
    abril 30, 2025
    /

    En un mundo obsesionado con la velocidad y la acción constante, cada vez nos cuesta más detenernos a pensar. Nos empujan a la inmediatez, pero rara vez se nos anima a reflexionar. Svend Brinkmann nos invita a reivindicar el pensamiento como un acto de resistencia y libertad. Pensar no es solo resolver problemas, sino también cuestionar lo establecido, imaginar nuevas posibilidades y conectar con nuestra esencia. A través de la reflexión crítica, la ensoñación y la atención plena, este libro nos ayuda a recuperar el tiempo y el espacio necesarios para vivir con mayor conciencia, profundidad y sentido. A continuación,…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Prohibido morir aquí, de Elizabeth Taylor

    /
    abril 30, 2025
    /

    La propia editorial apunta, a propósito del libro: “La señora Palfrey, que se acaba de quedar viuda, decide dejar su casa en el campo e instalarse en el Claremont, un sobrio y respetable hotel de Londres que tiene como huéspedes fijos a un variopinto grupo de jubilados. ¿Y a qué va a dedicarse Laura Palfrey ahora que dispone de tanto tiempo libre? Puede salir a pasear, ir a ver una exposición o esperar a que su nieto, que trabaja en el Museo Británico, vaya a visitarla. Cuando cree que en su vida ya no habrá mucho espacio para las sorpresas,…

    Leer más

  • El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald

    /
    abril 30, 2025
    /

    La editorial Plataforma celebra el centenario de la publicación de una de las novelas más influyentes de la literatura moderna, El gran Gatsby, con una nueva edición. Las nuevas generaciones podrán acercarse a un mundo en el que la elegancia y la diversión lo movían todo. Al menos, en apariencia… En Zenda ofrecemos el arranque de El gran Gatsby (Plataforma), de Francis Scott Fitzgerald. *** CAPÍTULO PRIMERO «Cada vez que sientas la tentación de criticar a alguien —me dijo—, recuerda que no todo el mundo ha tenido tus mismas oportunidades». No añadió nada más, pero ambos hemos mantenido siempre una…

    Leer más

  • La llamada de… John Banville

    /
    abril 30, 2025
    /

    Foto de portada: Marta Calvo Álvaro Colomer sigue indagando en el mito fundacional oculto en la biografía de los escritores, es decir, desvelando el origen de sus vocaciones, el germen de su despertar al mundo de las letras, el momento exacto en que sintieron la llamada no precisamente de Dios, sino de algo acaso más difuso: la literatura. ****** John Banville se hizo escritor el día en que su hermana le regaló un ejemplar de Dublineses. El adolescente que todavía había en él se adentró en el clásico sin saber realmente dónde se metía, pero no necesitó leer demasiados relatos…

    Leer más