Inicio > Poesía > Zenda recomienda: Voz do arqueiro / Voz del arquero, de Antón Blanco Casás

Zenda recomienda: Voz do arqueiro / Voz del arquero, de Antón Blanco Casás

Zenda recomienda: Voz do arqueiro / Voz del arquero, de Antón Blanco Casás

Jueves en Zenda. Jueves de poesía. Jueves, en este caso, de Voz do arqueiro / Voz del arquero, el poemario más reciente hasta la fecha del escritor gallego Antón Blanco Casás (Vilagarcía de Arousa, 1996), publicado originalmente en lengua gallega por el sello editorial Chan da Pólvora en el año 2020 y ahora rescatado, en una edición bilingüe con traducción al español de la también poeta Oriana Méndez, por la editorial Ultramarinos. Uno de los autores más destacados de la más reciente hornada de la poesía gallega, Blanco Casás se enfrenta al pulso de su contemporaneidad en un libro cuyas lógicas internas luchan, a través del ejercicio de la paradoja, por desasirse de los ritmos marcados por una inercia meramente maquinal.

La propia editorial apunta, acerca del libro: “En la primera canción de su primer álbum, publicado en 1997, el grupo de post-rock Godspeed You! Black Emperor canta: «Estamos atrapados en el estómago de esta horrible máquina / y la máquina se desangra hasta morir». En la cara B del vinilo de ese mismo disco, una bella voz repite en bucle: «¿A dónde nos dirigimos?». Llegados a cierto punto, la aguja del tocadiscos se desbarajusta y la interpretación del tema prosigue eternamente sin llegar a terminar jamás, salvo que pongamos fin abruptamente a la ejecución del dispositivo musical, muerta la máquina, apagada. No resulta extraño que Antón Blanco traiga a colación esta obra y nos instale en ese mismo paisaje posindustrial para definir nuestro momento actual, donde la tensión de esta época nos proyecta a un futuro estancado, como aquellas antiguas paradojas de Zenón en las que los ligeros pies de Aquiles no terminaban de seguir el surco de la tortuga y resultaba imposible el recorrido de la flecha disparada.

Antón Blanco inscribe los gestos del presente en un tipo de composición muy particular dominada por las formas ciegas y trabajadas de la circularidad y nos entrega un poemario con el que dar la bienvenida a la nueva era de la Inteligencia Artificial”.

—————————————

Autor: Antón Blanco Casás. Título: Voz do arqueiro / Voz del arqueroTraductora: Oriana Méndez. Editorial: Ultramarinos. Venta: Todostuslibros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

3.9/5 (21 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una confesión en carne viva

    /
    abril 18, 2025
    /

    El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…

    Leer más

  • Siempre fuimos híbridos

    /
    abril 18, 2025
    /

    Lo ejerce a dos escalas: primero, hace zoom para ir a lo micro (por ejemplo, cómo nuestros cuerpos se ven afectados por la invención del coche, el avión o, por qué no, por el síndrome del túnel carpiano); después, se aleja para atender a lo macro (pongamos por caso, cómo el aumento exponencial de los dos medios de transporte mencionados tiene una importancia capital a nivel sistémico —ecológico, geográfico, estándares de velocidad, etc.—). «Hacer cosas sin palabras» significa remarcar la agencialidad silente, es decir, la agencialidad no-humana, lo que conduce a repensar la filosofía de la técnica heredada, donde esa…

    Leer más

  • Odisea, de Homero

    /
    abril 18, 2025
    /

    Llega a las librerías una nueva traducción (en edición bilingüe) del gran poema épico fundamental en la literatura griega. Esta edición bilingüe corre a cargo del doctor en Filología Clásica F. Javier Pérez, quien la ha realizado a partir de las dos ediciones filológicas de H. van Thiel y M. L. West. En Zenda ofrecemos los primeros versos de la Odisea (Abada), de Homero. *** Háblame, Musa, del sagacísimo hombre que muchísimo tiempo anduvo errante después de arrasar la fortaleza sagrada de Troya; y conoció las ciudades y el pensar de muchos hombres. Él, que en el ponto dolores sin…

    Leer más

  • La mansión Masriera, refugio de artistas reales y alocados editores ficticios

    /
    abril 18, 2025
    /

    Tras La librería del señor Livingstone, Mónica Gutiérrez sigue explorando los entresijos del mundillo editorial. Esta vez lo hace reivindicando un edificio emblemático —y abandonado— de Barcelona: la mansión Masriera. Ahí ubica la editorial de un curioso —y alocado— señor Bennet. En este making of Mónica Gutiérrez cuenta el origen de La editorial del señor Bennet (Ediciones B). *** En 1882, el Taller Masriera fue una de las primeras edificaciones de l’Eixample barcelonés y, probablemente, la más extraña: un templo neoclásico y anfipróstilo, de friso a dos aguas y columnas corintias, inspirado en la Maison Carrée de Nimes, en el…

    Leer más