Viernes en Zenda. Viernes de literatura infantil y juvenil. Viernes, en este caso, de ¡Vuela, abejorro!, una de las primeras obras de la popular escritora de libros infantiles de origen austriaco Christine Nöstlinger (Viena, 1936 – ibidem, 2018), publicada con traducción al español de Marta Armengol Royo por la editorial Siruela. Publicada en 1973, apenas cuatro años antes de que su Konrad, o el niño que salió de una lata de conservas la lanzase a la fama mundial, ¡Vuela, abejorro! recoge, con afán vitalista, la experiencia de la joven Christine en la Viena de posguerra.
Con la guerra como trasfondo, la protagonista nos muestra a través de su inteligente e ingeniosa mirada cómo ha sido crecer entre los escombros de la Viena de los años cuarenta, las dificultades y temores de la vida cotidiana… Pero ¡Vuela, abejorro! es también una historia de amistad y humanidad que, con un peculiar sentido del humor, demuestra que aún en la situación más dramática es posible encontrar aliados, reír y disfrutar de la naturaleza y del lado luminoso de la vida”.
—————————————
Autora: Christine Nöstlinger. Traductora: Marta Armengol Royo. Título: ¡Vuela, abejorro! Editorial: Siruela. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
Zenda recomienda: Prohibido morir aquí, de Elizabeth Taylor
/abril 30, 2025/La propia editorial apunta, a propósito del libro: “La señora Palfrey, que se acaba de quedar viuda, decide dejar su casa en el campo e instalarse en el Claremont, un sobrio y respetable hotel de Londres que tiene como huéspedes fijos a un variopinto grupo de jubilados. ¿Y a qué va a dedicarse Laura Palfrey ahora que dispone de tanto tiempo libre? Puede salir a pasear, ir a ver una exposición o esperar a que su nieto, que trabaja en el Museo Británico, vaya a visitarla. Cuando cree que en su vida ya no habrá mucho espacio para las sorpresas,…
-
El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald
/abril 30, 2025/La editorial Plataforma celebra el centenario de la publicación de una de las novelas más influyentes de la literatura moderna, El gran Gatsby, con una nueva edición. Las nuevas generaciones podrán acercarse a un mundo en el que la elegancia y la diversión lo movían todo. Al menos, en apariencia… En Zenda ofrecemos el arranque de El gran Gatsby (Plataforma), de Francis Scott Fitzgerald. *** CAPÍTULO PRIMERO «Cada vez que sientas la tentación de criticar a alguien —me dijo—, recuerda que no todo el mundo ha tenido tus mismas oportunidades». No añadió nada más, pero ambos hemos mantenido siempre una…
-
La llamada de… John Banville
/abril 30, 2025/Foto de portada: Marta Calvo Álvaro Colomer sigue indagando en el mito fundacional oculto en la biografía de los escritores, es decir, desvelando el origen de sus vocaciones, el germen de su despertar al mundo de las letras, el momento exacto en que sintieron la llamada no precisamente de Dios, sino de algo acaso más difuso: la literatura. ****** John Banville se hizo escritor el día en que su hermana le regaló un ejemplar de Dublineses. El adolescente que todavía había en él se adentró en el clásico sin saber realmente dónde se metía, pero no necesitó leer demasiados relatos…
-
Historias de fantasmas
/abril 30, 2025/Con Albert Camus como protagonista —junto a María Casares, el gran amor de su vida— en uno de los dos ramales de que se compone la obra, a poco que la autora sea cuidadosa con el lenguaje y con la estructura, y sepa ordenar todos los valiosos datos de los que dispone, el éxito está garantizado, como así sucede. Son, en definitiva, dos historias paralelas —o para leerlas, que diría Cabrera Infante con ese habitual y conocido gusto por jugar con las palabras— que, en algún momento, logran rozarse, como el aliento de un fantasma que pasa, sin que lo…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: