La España actual y la España de los próximos años conviven en Cartas a una reina, un libro colectivo que reúne las misivas que 35 autores, de diversos ámbitos y sensibilidades (tanto monárquicos como republicanos y nacionalistas), han escrito a la princesa Leonor. Esta obra de Zenda, patrocinada por Iberdrola, es una edición no venal que se puede descargar de forma gratuita en esta página.
A continuación reproducimos la carta escrita por Alberto Olmos, que lleva por título «Sonatina».
*****
Estimada Leonor:
Le escribo estas letras pensando en los oros y los tules del poeta olvidado, que veía princesas tristes por carestía e inflación de príncipes. Eran otros tiempos y otros alejandrinos. Ahora no se sabe contar hasta catorce y no hacen falta tantos príncipes.
Usted es una chica normal que tiene que hacer como que vive aparte, en el lado imaginario de la vida. Pero, al cabo, todo son imaginaciones, reinar, opositar, participar en Operación Triunfo o encontrar un amor. Ser demasiado princesa (su caso) no impide tener un mal día, un mal reino. Habrá que madurar monárquicamente, y poco más.
Así, de princesa a reina queda un tiempo indeterminado, y lo que ahora es protocolo mañana será más protocolo, seguir andando muy recta para que no se precipite la corona. Entre medias, el país irá cambiando de presidente, de vicisitudes, pero no de problema. Siempre habrá un problema en España llamado España, lo dijo alguien.
Usted ya sabe que genera oposición heráldica, no personal. Que qué es eso de heredar un trabajo, un estatus, por virtud de nacimiento. Esto me parece poco pecado, porque casi cualquier hijo tiene a sus padres legándole un futuro, ya sea en Inditex, ya en la cafetería MarCar. Marta y Carlos le dejan a su hija la cafetería y Felipe y Letizia le dejan a usted la Zarzuela. En ambas hay que atender a la gente.
Lo suyo, siendo más dorado, no es siempre mejor, porque de la cafetería se puede salir, pero de la Zarzuela no. Quiero decir que decenas de miles de españoles consiguen en la vida lo que sus padres les permiten, y así vemos actores hijos de actores y ministros hijos de ministras, pero al menos ellos pueden decidir en todo momento no ser ni ministro ni actor. Usted debe ser reina. Eso sí es un poco aburrido, ser reina al canto.
Reinar sobre la gente es muy sufrido, porque la gente siempre reina sobre la fama ajena, y todo su trabajo consistirá en caerle bien a los demás, de lunes a domingo. Ya no se reina efectivamente, sino un poco de mentira, en la abstracción y el símbolo, que son muy puñeteros. Esto supone que usted puede cometer muchos menos errores que una persona común, porque al ciudadano de a pie se le perdona un mal día en la oficina, pero a una reina no se le perdona ni una impuntualidad, ni un Stop, ni un after. Hay que ser simbólica, perfecta.
Para la España que viene, la monarquía es una cuenta de Instagram.
Hay que tener seguidores. Mostrar una vida de banderitas y besamanos, de Rolls Royce y modestia. Es complicado. La cuenta puede ser cancelada, a veces.
Yo no soy muy monárquico, pero tampoco me gusta destruir cosas sin saber qué viene luego, sin saber que lo que viene luego es mejor que lo que se tiene. Hay monarquías que algo valen, algo suturan, algo concitan. La monarquía solo sobrevive como mito popular, como pintura bien pintada. Habrá que ser reina y pueblo, al mismo tiempo, esa es la pirueta. Ése, el camino.
Y aquí me despido, como bufón escarlata, hasta más ver.
*****
Cartas a una reina es la octava colaboración entre nuestra web literaria e Iberdrola, después del gran recibimiento de los anteriores volúmenes: Bajo dos banderas (2018), Hombres (y algunas mujeres) (2019), Heroínas (2020), 2030 (2021), Historias del camino (2022), Europa, ¿otoño o primavera? (2023) y Las luces de la memoria (2023).
—————————————
Descargar libro Cartas a una reina en PDF / Cartas a una reina en EPUB / Cartas a una reina en MOBI / Cartas a una reina en KPF
-
Linda Lovelace, musa olvidada de la revolución sexual
/febrero 23, 2025/Ahora bien, considerando que las actrices referidas anteriormente no fueron más que la inspiración del softcore —aquella pantalla erótica, sin sexo explícito, de los años 70—, imagine el lector cuál fue la condena para Linda Lovelace. Convertida en reina del hardcore —el porno duro, con planos insertos de penetraciones— tras el estreno de Garganta profunda (Gerard Damiano, 1972), obedeciendo a esa misma ley no escrita, a esa metafísica inclemente que se regodea en el castigo, la pena fue mucho mayor. Y ya que estamos en los relatos míticos, se dice que a Jezabel la defenestraron sus propios eunucos desde una…
-
Abrazos en la nieve
/febrero 23, 2025/En la primera página de El abrazo, el soldado John, herido en una pierna, enfebrecido sobre la nieve en una trinchera de la línea Maginot, solo piensa en Helena, con quien vive una apasionada historia de amor, sin desperdiciar nada. John sobrevive a la Gran Guerra con una invalidez que le causa un dolor permanente, abre una tienda de fotografías, cuando la fotografía era un arte y una técnica, el soporte una placa de cristal, el modelo se mantenía inmóvil durante varios minutos de exposición para no salir borroso, las manchas de nitrito de plata eran indelebles y, a pesar…
-
5 poemas de Eva Rodríguez Mínguez
/febrero 23, 2025/Estos cinco poemas pertenecen a dos poemarios inéditos. Los tres primeros —“Desterrados”, “La piel del bosque” y “Eres piedra”— se recogen en el poemario Trazos en el aire; los otros —“Niebla” y “¿Nos tiramos?”— en Entre la tierra y el mar. Son piezas líricas que interpelan al lector y que hablan de la identidad, la libertad, el desamor y el sentido de la vida. En Zenda reproducimos cinco poemas inéditos de Eva Rodríguez Mínguez. *** Desterrados Miro el paisaje atado a mis ojos su verdor terrible ambos desterrados grises testigos de un mundo sobreexpuesto Miro el reflejo de la rapaz…
-
La semana en Zenda, en 10 tuits
/febrero 23, 2025/El invierno encarrila su último mes y en Zenda comenzamos a quitarnos capas de abrigo: de leer a la luz de la hoguera a leer a la luz del sol. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 En @zendalibros me siento en casa. Hablo de Los colmillos del cielo @EditorialAriel y las utopías en la historia. Me entrevista @mjsolanofranco y retrata @JeosmPhoto https://t.co/0Rm6Z175rR —…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: